El servicio AdCenter de Microsoft acaba de presentar una nueva herramienta en su sección de AdCenter Labs. Esta vez se trata de Keyword Forecast.
Es una herramienta similar a la de Google, Google Trends, aunque como siempre todavía faltándole bastante funcionalidad como para poder compararse con Google Trends.
Tal vez, lo mejor de Keyword Forest, es que muestra valores absolutos de las búsquedas realizadas para las palabras claves a analizar. También tiene una opción de texto, que muestra en forma tabular todos los datos.
para tener una pequeña comparación entre los resultados de Keyword Forecast y Google Trends, he realizado el análisis para las palabras juegos y viajes. Los resultados se pueden observar en las siguientes imágenes:
juegos=curva azul, viajes=curva roja
Keyword forecast muestra solamente la tendencia de los últimos 14 meses, y los 3 están marcados con un fondo amarillo, lo que posiblemente indica que son datos aproximados y no exactos. Según estos datos el número de búsquedas en Julio, Agosto y Septiembre habría bajado.
Mientras que en la gráfica de Google para ese periodo se puede observar que la baja se produjo recién en las ultimas semanas de Julio (Los datos de Google tienen un raster más fino), y que la tendencia general sobre varios años esta subiendo, lo que no se puede apreciar con la información de Keyword Forecast.
Como se puede apreciar, todavía es una herramienta bastante sencilla y no tiene el poder del motor de búsqueda personalizado de Google, que ya se esta haciendo muy popular entre los webmasters.
Actualización
Después de experimentar un poco he encontrado otra caja de búsquedas mucho más interesante 🙂
Vanessa Fox de Google, ha escrito un artículo en el blog oficial de Google Webmaster Central con algunas normas para que los webmastes armen sus webs primeramente dirigidas a sus visitantes pero también pensando en lo que los crawlers de los buscadores esperan encontrar en una página web para poder posicionarla en los buscadores correctamente.
Aunque el artículo no tiene muchos argumentos nuevos, se puede resumir de que entre las cosas más importantes para crear una página web que pueda ser indexada con facilidad se tienen:
Crear páginas con buenos títulos.
Usar mucho texto y evitar solo flash o solo imágenes.
Crear contenido de calidad para los visitantes.
Asegurarse de que la página web siempre sea accesible.
Uno de los deseos más grandes de los usuarios de Google AdSense podría hacerse realidad muy pronto.
En el weblog oficial de Google Analytics se ha publicado un post en el que se pide a los usuarios mencionar que reportes usan en relación con AdSense, y cuales serían los reportes y métricas que desearían tener para mejorar los resultados de AdSense.
Parece que Google esta cambiando su política de ocultar información a sus afiliados en AdSense. En otros sistemas similares, las informaciones sobre cuales anuncios han convertido y en que páginas estos se encuentran, pertenecen a los reportes más comunes.
Posiblemente las discusiones sobre los clics fraudulentos en los últimos meses y las estrategias de maximizar las ganancias de AdSense, han llevado finalmente a Google a pensar en proporcionar estos datos.
Si es que Google muestra estadísticas mas detalladas de AdSense, los afiliados podrán optimizar sus ganancias colocando más anuncios en aquellas páginas que generan más clics y convierten mejor. Esto a su vez también mejorará automáticamente los ingresos de Google y finalmente todos saldrán ganando.
Con la compra de JotSpot Google ha demostrado una vez más que la realización de su Web Office se encuentra en el centro de sus planes estratégicos de los próximos años.
En Marzo del presente año se anunciaba la compra de Writely, el Word para Internet. Luego unos meses después se integraba este servicio con las hojas de cálculo en Google Docs.
Ahora con JotSpot, que era mal llamado un sistema wiky, Google va ha lograr una integración completa de Google Calendar, Google Docs, Google Pages, y posiblemente algún otro servicio más.
El único problema que todavía sigue pendiente para alcanzar el éxito de este tipo de servicios, es como lograr que los usuarios confíen el almacenaje de sus datos sensibles a terceros.
En mi opinión, la única solución será el uso de una llave o código que solo se encuentre en la computadora del usuario y que sirva para codificar todos los datos almacenados en los servidores de los proveedores de este tipo de servicios.
Parece que ahora los ingenieros de Microsoft a semejanza de los de Google obtienen tiempo libre para poder realizar proyectos personales. En Google los ingenieros trabajan 20% del tiempo total en proyectos personales que muchas veces han resultado muy exitosos como por ejemplo Orkut.
Hace unos días ha aparecido una pequeña herramienta para calcular el QR Code, Windows Live Barcode.
Aquí un ejemplo de una imagen generada con esta herramienta
El QR Code (Quick Response Code, o matrix code) es un código de barras en 2 dimensiones que fue creado en 1994 que puede almacenar hasta 7089 cifras, o 4296 caracteres o 2953 bytes.Este código es muy rápido de escanear y es muy usado en Japón donde se ha popularizado para describir páginas web. Las cámaras de los celulares las fotografían en los anuncios en las calles y se convierten en URLs que puedes ser visitadas por el navegador del celular.
El QR Code también ya es usado por muchos correos del mundo…
Actualización 25.02.2008
Parece que la herramienta de Microsoft ya no esta en linea. He encontrado estas dos herramientas online
Como Philipp Lenssen comenta en su blog, esta circulando en la red un documento interno de Google que fue redactado a comienzos de este año y contiene una lista de intenciones y metas para el año 2006.
Entre los puntos interesantes se pueden mencionar:
Google desea mejorar la infraestructura para sus ingenieros, incluyendo una herramienta universal de búsqueda que contenga toda la información sobre Google.
Google desea ser el mejor en la tecnología de los buscadores.
Google desea incrementar la penetración su sistema de publicidad.
Google desea incrementar la penetración de sus sistemas de redes sociales y de contenido.
Google desea que sus herramientas para computadoras corran en todo lugar.
Google quiere continuar enfocados en la innovación.
También se encontraron en otra parte del documento, varias abreviaciones que no han podido ser descifradas en forma clara.
Aquí algunas noticias interesantes en forma resumida:
– Ya ha salido la vesrión oficial de Firefox 2.0 para Windows, Linux y Mac OS-X y en diferentes idiomas. La nueva versión se la puede descargar desde este enlace.
– Search Engine Roundtable informa que el buscador de Yahoo ahora también toma en cuenta el atributo NOODP para evitar que se use la descripción de ODP como snippet en los resultados del buscador. La meta que se debe colocar es:
META NAME=»ROBOTS» CONTENT=»NOODP»
– El OjoBuscador informa que Google Video ahora esta mostrando anuncios sobrepuestos en los videos que se encuentran almacenados en este servicio.
– Según el blog de Google Webmaster Central, se han modificado las normas para los webmasters y se ha excluido la frase que menciona que Google no indexa páginas con el parametro “&id=”.
Google ha lanzado hoy día uno de sus ultimas novedades en lo que va de este año, según Marissa Mayer, product manager de Google. Se trata de Custom Search Engine.
Mediante este servicio, se puede crear con mucha facilidad páginas para buscadores personalizados, como se puede apreciar en la siguiente caja:
Es un sistema similar al que ya existía en el servicio de AdSense, pero ha sido mejorado considerablemente.
Se pueden generar una serie de buscadores personalizados y cada uno tiene un control de panel con muchas opciones como se puede apreciar en la siguiente imagen:
Entre las funciones más importantes se tienen:
Elección de las webs (o solo páginas webs) para la realización de las búsquedas.
Definición de etiquetas o filtros de búsquedas.
Definición de búsquedas refinadas mediante definición de keywords
Parametros para la presentación del buscador como ser logo personalizado, y estilo y colores para los resultados.
Uso de diferentes códigos para crear cajas de busquedas y también la posibilidad de usar la API de búsquedas con Ajax.
Posibilidad de incluir a otros usuarios y voluntarios para colaborar con el mantenimiento del buscador personalizado.
La posibilidad de incluir anuncios patrocinados de AdSense.
A pesar de la gran cantidad de opciones para crear páginas de búsqueda personaliza, no he podido encontrar una opción para definir el idioma de la búsqueda. Por el momento parece que solo funciona para búsquedas en ingles. Ojalá que pronto incorporen alguna opción para personalizar el idioma de la búsqueda y también el país.
Actualización
Como lo había mencionado anteriormente la versión original solo permite el uso del interfaz en ingles y muestra también los resultados en ingles.
Con algunos trucos he logrado que los resultados aparezcan en español. Para esto se debe incluir en el código generado por la herramienta, la siguiente línea:
También he tratado con esta línea
cambiar el idioma del interfaz, pero no funciona correctamente y aparece la antigua interfaz del buscador personalizado de AdSense.
Lo que funciona muy bien, es la exclusión de webs especificas en las busquedas. La primera web que he excluido de los resultados de mi buscador es www.webtaller.com y funciona muy bien 🙂
Ahora, Quien logra generar el buscador más interesante? Espero comentarios…