Artículo en el Washington Post sobre los clics fraudulentos

El Washington Post ha publicado un interesante artículo sobre los clics fraudulentos.

La nota menciona los resultados de las investigaciones que una empresa realizó a los anuncios de radiator.com, la cual gasta un 40.000,00 dólares mensuales en publicidad contextual en Google y Yahoo!.

35% de los clics que se realizaron desde Google eran fraudulentos y 17% en Yahoo!

El según Google, el porcentaje de los clics fraudulentos es muy bajo, aunque en Arkansas tendrá que devolver unos 90 millones de dólares a varios anunciantes por los clic fraudulentos que datan del 2000.

El artículo también menciona que existen muchos programas desde 29,00 dólares que generan automáticamente en páginas y webs y generan clics. Entre estos programas, se puede mencionar Smart HitBot, Fake Hits Genie y Fakezilla.

Hace unos días CNN mostró un reportaje indicando que también se estaban usando PC’s zombies para generar clics fraudulentos. Esta es una forma más lucrativa que el alquilar las computadoras zombies a spamers de Emails.

Si es que Google y Yahoo! no logran evitar estos clics fraudulentos uno de los mercados más lucrativos en Internet va ha desaparecer en un futuro próximo.

Como engañar a Google News

Como ya es conocido, el servicio de Google News que ya existe en muchos idiomas usa robots que continuamente escanean diferentes páginas web de noticias, luego las sortean por categorías y las presentan en una forma muy ordenada.

Hoy día, Philipp Lenssen informa que un adolcente de 16 años logró posicionar una noticia inventada (hoax) en Google News sin ningún problema, como se puede observar en el siguiente screenshot:


Google News Hoax
Ahora Tom se disculpa en su weblog, é indica que colocó una noticia falsa en digg, la cual fue tomada por los robots de Google News. Ahora su buzón de correo esta inundado de emails y su cuenta en MySpace esta llena de requests…Bueno, el que quiera catapultarse a la fama sin mucho esfuerzo, ya conoce el procedimiento 🙂

PD. Como se puede apreciar en el screenshot todavía la noticia esta en Google News aunque también ya aparece la nota de Philipp.

Novedades sobre AdWords y AdSense

AdWords y los clics fraudulentos
En los últimos días hubieron varios informes sobre AdWords a raíz de un caso, por el cual Google tendrá que pagar unos 90 millones de dolares (ver notas en Search Engine Watch). Ahora el blog oficial de Google AdWords también escribe sobre el tema.

Perfiles demográficos para AdWords pero solo en los Estados Unidos
Ahora es posible, como lo menciona JanSense en su weblog, definir un perfil demográfico para activar los anuncios de AdWords. Por ejemplo se puede definir el sexo, la edad, los ingresos o el origen racial.

De esta manera los anunciantes en los Estados Unidos pueden elegir selectivamente donde aparecerán sus avisos. Lo que no sé de donde Google puede obtener toda esa información? Aquí se puede encontrar un poco de información ofcial sobre la selección demografica.

Y justamente en ese articulo leo lo siguiente:

Please remember that demographic site selection cannot guarantee that your ad will reach only the exact audience you select. Most public websites get a variety of visitors. However, demographic site selection will help you choose sites where you’re very likely to find the people you want to reach.

Nuevo programa de referencias para AdWords
Hoy día Google AdSense ha lanzado un programa de referencias para AdWords, semejante a los ya celebres programas de referencias para Firefox y AdSense.

Las reglas de este nuevo programa son las siguientes: El asociado que referencia a un nuevo cliente de AdWords recibe USD 20,00 cuando el referido consume por lo menos USD 100,00 en los primeros 90 días. Este programa esta restringido solo a usuarios de los siguientes paises: Belgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, España y Suecia.
Via JanSense

Writely ya es de Google

Hace unos dias atrás estaban cursando rumores en la red de que Google estaba interesado en Writely El Word para la web, o como ellos lo llaman The Web Word Processor.

Ahora ya es oficial: Tanto el weblog de Google como el de Writely informan que Google a ha comprado Wtitely.

Por el momento ya no es posible inscribirse directamente, debido a que por la compra se ha creado una gran expectativa. Ahora uno solo puede dejar su email y espera una invitación a la manera ya acostumbrada de Google 🙁


Web Word Processor

Una vez más es una movida estratégica de Google en la batalla por Internet, pues este servicio es justamente uno de los ofrecidos por Microsoft en su plataforma Live: Life Office. Y siguiendo la política de Google, será gratuito.

Como posicionar podcasts en los buscadores

Como ya es conocido, en los últimos meses se han puesto muy de moda los podcasts , que en realidad solamente son archivos MP3 con contenidos especiales.

Pero bueno, si es que tienes una web con podcasts, también quieres que estos sean encontrados por tus usuarios no? Entonces, es necesario posicionarlos en los diferentes buscadores.

Grant Crowler ha escrito un interesante artículo en Search Engine Watch como posicionar y promocionar los podcasts en los buscadores.

Origami es Ultra Mobile PC

Como ya lo había mencionado en otras notas, hoy día se ha resuelto el misterio del proyecto Origami, con la tercera parte de la animación en Flash. Y en esta página de Microsoft se pueden encontrar más informaciones sobre los Ultra Mobile PC’s (UMPC).


Origami es UMPC
Origami es Ultra Mobile PC

También hoy día se han presentado en la feria ceBIT 2006 los primeros UMPC’s de Samsung y ASUS.


UMPC de Samsung Q1
UMPC de Samsung Q1


UMPC de ASUS
UMPC de ASUS

Y aunque solo se los puede observar en una vitrina de vidrio, ya se conocen algunos detalles del hardware básico de esta nueva clase de dispositivos móviles:

– Peso menor a 900 gramos
– Touch screen de 7 pulgadas con una resolución de 480×800 pixel
– Sistema operativo Windows XP Tablet Edition 2005
– WiFi y Bluetooth
– Por lo menos 2 horas de uso con baterías
– Procesores Celeron M, Pentium M o Vias C7 M
– Disco duro entre 30 y 60 GByte
– Posibilidad de escuchar música o ver videos sin necesidad de arrancar Windows

También saldrán dispositivos con webcams integradas, GPS, sensores de huellas digitales, lectores de tarjetas de memoria, etc.

Via heise online

El cortapapeles – clipboard para Internet

Ray Ozzie, el ahora CTO de Microsoft, y creador de Notes, ha presentado en su keynote en la conferencia ETech un proyecto que aun se encuentra en los laboratorios de Microsoft, la Live Clipboard que permitirá, como ya es conocido en las PC’s intercambiar datos fácilmente entre aplicaciones.

Mediante esta función se podrán copiar datos y estructuras de páginas web a aplicaciones locales, es decir programas Windows con mucha facilidad. Ozzie realizó una demo copiando datos de un calendario en Internet a MS-Outlook. Esta funcionalidad también se podrá realizar en la otra dirección: copiar datos de aplicaciones locales a aplicaciones Web.

Según Ozzie, la base de Live Clipboard es el formato para las sindicaciones RSS.

Una interesante idea que demuestra que todavía hay muchas tareas en Internet que se pueden innovar y que mejorarán la interacción entre RIA’s (Rich Internet Application) y las aplicaciones de los desktops.

Actualización
En esta página se ya se puede ver un ejemplo del clipboard

El resultado que genera después de copiar una de las direcciones es un documento en XML que tiene el siguiente formato:


< ?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
Datos en HTML codificados