Todas las entradas de: Max Glaser

Lecciones y workshops sobre Ajax

Recién se ha abierto un nuevo sitio con lecciones y tutoriales sobre Ajax y Web 2.0, Ajax Lessons.


Ajax Lessons

A pesar que este proyecto esta comenzando, seguramente pronto se va ha llenar de informaciones y ayudas sobre el tema, que cada día parece tornarse más confuso por la cantidad de Framewoks y sitios que se jactan de tener la mejor tecnología de web 2.0

Via Ajaxian

Search & Win de Microsoft ya ha sido crackeado

Como lo había anunciado esta mañana, MS lanzó un concurso para incentivar a los internautas para que usen su servicio de búsqueda.

Ahora, solo unas horas después, en threadwatch.org ennot anuncia que en su tiempo ocioso se puso a jugar con el sistema (solo se puede concursar en USA) y muy pronto se dio cuenta que haciendo una búsqueda con algunas palabras especificas aparecía el enlace para el premio especial. Luego realizo búsquedas automatizadas para unas 10.000 palabras claves mejor pagadas. Luego analizo los resultados y encontró unas 400 palabras claves en las cuales aparecia el enlace para los premios.

Luego, con una pequeña aplicación y usando diversos servidores proxy, hizo clicks en los enlaces para los premios. Y luego de usar 11 proxis y 4122 clicks obtuvo la siguiente pantalla y un premio:


Pantalla de un premio
Ahora también ya ha aparecido una lista de las palabras claves que muestran el link para los premios.

Como se puede apreciar, MS esta tratando de incentivar a los usuarios que buscan las palabras más populares o mejor dicho las más buscadas para así tratar de convertirlos en usuarios recurrentes.

Bill Gate cumplió su palabra: MSN Search premia a sus usuarios

Como Bill Gates (Microsoft) ya lo había mencionado hace varios meses atrás, el servicio de búsqueda de Microsoft, MSN Search ha comenzado un concurso con el nombre Search & Win.


Search and Win
Según las reglas oficiales el concurso comienzo el 3.02.2006 hasta el 28.02.2006. Entre los premios que se pueden ganar están cámaras digitales televisores planos de LCD y plasma. La lista de precios se la puede ver en esta página.
Debido a que esta campaña tiene un tiempo limite, esta forma de promocionar el buscador debe ser un experimento de Marketing para investigar si así se podría romper la supremacía de Google.

Via Seach Engine Watch

HP presenta sus nuevos iPAQ-Smartphones con WLAN

En el 3GSM World Congress, que se lleva a cabo del 13. al 16. de Febrero en Barcelona, HP ha presentado su nueva serie de iPAQ’s.


iPAQ-Smarphone

Los nuevos modelos hw6915 y hw6910 tienen como principales características:

– Teclado miniatura
– Interfaz Bluetooth 1.2
– Interfaz infrarrojo
– WLAN EEE 802.11b (11MBit)
– GPS
– Teléfono GSM de cuatro bandas (GPRS y EDGE)
– Cámara digital con 1,3 Megapixeles
– 192 MB de memoria (128 MB memoria flash y 64MB SD-RAM)
– Pantalla de 240×240 pixeles con 16Bits de profundidad
– Windows Mobile 5 como sistema operativo

Todavía no se tienen informaciones sobre cuando estos nuevos modelos estarán disponibles en el mercado cuales serán sus precios.

Realmente se trata de dispositivos muy interesantes para uso móvil, especialmente debido a sus interfaces inalámbricos como Bluetooth y WLAN, lo que permitiría usarlos también como teléfonos VoIP.

Tal vez deberían haberse ahorrado el mini teclado, ya que en principio es suficiente el uso de el lápiz con un buen software para reconocer escritura. Y en caso necesario se puede usar un teclado cómodo con Bluetooth.

También se lo podrá usar muy bien como sistema de navegación con la ayuda de un buen software y mapas que podrían ser descargados directamente desde Internet.
Via heise online

Google AdSense habla sobre la metodología experimental

El ingeniero de Google AdSense Scott ha escrito un artículo en el blog oficial de Google AdSense sobre la metodologia experimental (experimental approach) que siguen para hacer mejoras al sistema de AdSense.

Scott explica que él trabaja en el equipo que introduce innovaciones en AdSense. La metodología que usan para realizar una nueva idea consiste en 3 fases: análisis, desarrollo y experimentos.

Inicialmente analizan la gran cantidad de datos que se almacenan cada día: el registro de cada impresión y clic de un anuncio que ocurre en la red de AdSense. Scott menciona que es un desafió sin fin el encontrar trends y las causas de los avisos que producen mejores resultados.

Después de este análisis tienen que implementar sus ideas para poder testearas. Para el proceso de pruebas, experimentan con un grupo de asociados (publishers) elegido al azar por algunos días o semanas.

Durante un fase de experimentos, almacenan una gran cantidad de datos como el CTR (clickthrough rate) y el CPC (cost per click) y lo comparan con los datos que regularmente se registran en el mismo periodo de tiempo, evitando así influencias debidas a factores externos como días feriados, fines de semana y otros.

Después de considerar los efectos generados a los anunciantes (advertisers) y los asociados (publishers) liberan estas nuevas funciones en caso de que sean convenientes para ambos. Luego, continuan monitoreando los resultados por un tiempo y finalmente se ponen a trabajar en las próximas innovaciones.

Este relato demuestra muy claramente que Google esta usando constantemente los datos que recolecta de sus asociados para optimizar sus ganancias.

Un ejemplo muy claro es el uso de la información geográfica de los visitantes. AdSense paga solamente 0,10 USD por cada referencia de Firefox que se genera en América Latina, mientras por los clics generados en Europa paga mas de 0,30 USD.

Posiblemente algo similar ocurra con los anuncios normales de AdSense.

El futuro PR – Medición del 11.02.2006

Esta semana la herramienta que he estado usando para la medición del futuro PageRank muestra grandes variaciones con respecto a la semana pasada.

Por este motivo he decidido desde hoy día medir también con mis herramientas. La columna PR-N1 muestra el futuro PageRank con Searchengine Engine mientras que la columna PR-N2 muestra las mediciones con mi herramienta.

Los resultados de esta semana son los siguientes:


Medición del futuro PR - 11.02.2006

Como se puede apreciar en la columna PR-N1 los proyectos 3, 5, 6, 13 y 15 subirían a PR5, mientras que el proyecto 7 caería del proyectado PR3 la semana pasada a PR2 y el proyecto 7 de PR7 a PR6.

Mientras que la columna PR-N2 muestra los resultados de la semana pasada semana, con excepción del proyecto 14 que ahora tendría PR4.

La única explicación que puedo encontrar a esta gran variación es que por el momento y debido a los cambios por BigDaddy, los data centers tienen índices muy diferentes.

Nueva versión de Google Maps API

El blog oficial de Google Maps anuncio que la nueva versión 2.0 de la la API (Application Progamming Inteface) para usar Google Maps en una página ya ha sido liberada

Actualización del 14.02.2006

En el blog de Google Maps API Blog se puede leer:

Note: API v1 is still not affected by this update.

We have released version 2.37 of the API v2, which means that last week’s version 2.36 has now become the default version for pages that use the API v2. Notice that from this version on, the GMap behaves as it did in API v1. In order to use the API v2 methods that were available on the GMap object until version 2.35, you have to replace GMap by GMap2 in your pages.

API Default: 1.30a
API v2 Current: 2.37
API v2 Default: 2.36

Como los anuncios de AdSense son ordenados en tu sitio

El blog oficial de Google AdSense ha presentado un pequeño artículo de cuales son los criterios para ordenar los anuncios en las paginas de sus asociados.

Los anuncios que se encuentran activos en AdWords entran en una competencia para aparecer en páginas relevantes de la red de sitios de AdSense. Todos los anuncios que podrían ser visualizados en una página de acuerdo al contexto participan en una subasta dinámica y en tiempo real. Estos anuncios son ordenados jerárquicamente (Ad Rank) . Los anuncios con mayor puntaje aparecen entonces en el sitio.

El AdRank se determina usando varios factores:

  • El precio que el anunciante esta dispuesto a pagar. Los anuncios que están dispuestos a pagar más tendrán más probabilidades de aparecer.
  • La calidad de su score (Quality Score). Este factor toma en cuenta, entre otros, el CTR (click-through rate) del anuncio, es decir el porcentaje de las veces que ha sido cliqueado vs. sus visualizaciones. Si tiene un alto CRT entonces los usuarios que ya lo han visto lo han valorado positivamente y tiene muchas probabilidades de que sea cliqueado nuevamente al ser visualizado en la página.

De esta manera, según Google, los anuncios que se muestran en la página del asociado tienen un gran potencial para generar ingresos.

También se menciona que los anuncios gráficos, para aparecer, tienen que tener una mejor puntuación que cualquiera de los otros anuncios textuales, lo que asegura que los ingresos con estos avisos gráficos sean los mejores posibles.

Lo que no se explica en este articulo es que si la baja conversión de la página del asociado puede hacer bajar el precio que AdSense le paga por clic. Esta teoría se ha estado manejando en muchos foros y blogs, como por ejemplo en JanSense con el smart pricing.