Skype 2.0 Beta con llamadas de vídeo

Skype ha presentado si nueva versión 2.0 Beta para Windows que entre algunas novedades, ahora permite realizar llamadas de vídeo (vídeo chat).


Skype 2.0 Beta con llamadas de video

Skype aconseja para el uso de las llamadas de vídeo, tener una conexión ADSL de 512KBit/s, aunque también funciona con conexiones con anchos de banda menores. En estos casos, la transmisión de datos se adapta a la capacidad del canal de datos. La resolución es de 320×240 pixel y tiene una frecuencia de 15 cuadros por segundo.

Además de la función de vídeo, la nueva versión de Skype tiene otras novedades: Ahora se puede agrupar la lista de contactos, se pueden usar iconos con sentimientos y se puede ver la zona de la persona con la cual se habla.

Microsoft sigue las huellas de Google – Fremont Los avisos clasificados

Solamente unas semanas después de que Google presento al mundo su base de datos global Google Base, Microsoft estaría planificando presentar un servicio similar. Según un artículo del Seattle Post, Los empleados de Microsoft usan desde ya hace bastante tiempo en forma interna un sistema de listas para vender e intercambiar artículos entre ellos, sus amigos y familiares. Los usuarios pueden ofrecer sus artículos a un grupo cerrado de usuarios o a todo el publico.

Microsoft denomina el nuevo proyecto, que será similar al mencionado (es decir un servicio de avisos clasificados), con el código Fremont, un barrio de Seattle, donde se realiza un mercado dominical, en el cual los vecinos venden y compran cosas.

Fremont será un servicio gratuito que se integrará a Windows Live y que se financiara con anuncios pagados. Microsoft también piensa incorporar este servicio a MSN, a los weblogs y también al Messenger.

Actualización
Fremont Live La versión beta que solo permite el ingreso o inscripción de usarios con email con dominio @microsofot.com
Más infos sobre el particular también en Cnet

Pon a prueba tus conocimientos de científico de cohetes con Firefox 1.5

Apenas salió la versión final de Firefox 1.5 y ya han aparecido juegos muy interesantes que usan las nuevas funcionalidades que ofrece Firefox. En este caso se trata de SVG (Scalable Vector Graphics), la especificación del consorcio W3C para gráficos vectoriales escalables en XML.

En este caso se trata de poner la luna en órbita usando todas las leyes de Newton, como se puede apreciar en la siguiente imagen.


Orbita Lunar

Yo ya estuve jugando como 15 minutos, tratando de poner la luna en órbita a partir del nivel terrestre, pero todavía no lo he conseguido.

Ya que no me la puedo pasar todo el día jugando, si es que alguien tiene los parámetros apropiados para poner a la luna en órbita, le voy a agradecer si me deja un comentario 🙂

NOTA: Este juego solo esta funcionando con Firefox!

Resumen de las actualizaciones de Jagger

Como ya es conocido, la ultima actualización tuvo tres grandes fases: Jagger 1 que comenzó mas o menos el 10.10.2005 (ver nota). El 20.10.2005 se realizo la actualización del PR visible, y el 26.10.2005 comenzó Jagger 2 (ver nota). Finalmente, el 05.11.2005 (ver nota) comenzaron a aparecer los primeros resultados de Jagger 3 en algunos centros de datos (DC’s) de prueba.

Hoy día, el 30.11.2005, casi dos meses después del comienzo de esta gigante actualización, el movimiento o flujo (flux como lo llaman los empleados de Google) del índice ya esta terminando, aunque aun muchos todavía ‘ven’ cambios sustanciales.

Yo quiero considerar a estos movimientos, como una fluctuación natural de Google, ya que en el ultimo tiempo, la actualización del índice se ha hecho muy dinámica con el objetivo de mantenerlo actualizado y así aumentar la ventaja sobre la competencia.

Es muy difícil explicar con exactitud todo lo que ha sucedido en esta actualización, pero se lo puede ver desde dos diferentes perspectivas:

Metas oficiales según Matt Cutts de Google

  • Mejora de los algoritmos para reconocer y penalizar el spam
  • Corrección de algunos problemas como el de las URL’s canónicas.

Recién en los últimos días se ha podido apreciar que ya no se están listando las páginas con www sin www. Google tuvo de decidirse por alguna de ellas, y en muchos casos a tomado la decisión equivocada y esta listando las páginas sin www.

Otro efecto interesante es que la función site: ahora ya muestra las páginas correctamente y ordenadas por la importancia que Google le ha asignado a las páginas del dominio. (ver nota). Por ejemplo, ahora aparece en primera posición la raíz del dominio y luego las páginas que se encuentran enlazadas desde la página raíz.

También se puede apreciar que la importancia que les da Google es por el orden de aparición: Cuanto más arriba, o mejor dicho más al inicio de la página, este posesionado un enlace de una página interna, esta aparecerá más arriba en el ranking de la función site:

Diagnostico de los SEO´s

Debido a que los cambios en los algoritmos de Google solo los podemos analizar indirectamente, observando los resultados que aparecen en el índice, es muy difícil saber exactamente, cuales han sido los cambios reales en los algoritmos. Este es el famoso efecto del black box.

Por las observaciones de muchos SEO’s y mis observaciones en la red de proyectos que estudio, se puede decir que los cambios más notables que se han observado son los siguientes:

  • Muchas páginas han sido liberadas del SandoBox
  • Los dominios antiguos tienen más valor.
  • Los enlaces de las redes de intercambio de enlaces masivos, así como los enlaces comprados ya no tienen valor.
  • Algunos mencionan que también los enlaces recíprocos ya no tienen valor.
  • Aumento desmesurado de enlaces en un corto periodo de tiempo.
  • El concepto del TrustRank parece que ya ha sido incorporado a los algoritmos que estan calculando el Rankig del índice.
  • Páginas con contenido duplicado han sido penalizadas.

Firefox final 1.5 es idéntico al release candidate 3 RC3

Al leer las primeras noticias sobre la versión final de Firefox 1.5 quede un poco sorprendido, pues la función de actualización siempre me indicaba que no habían actualizaciones pendientes en el servidor de Firefox. Yo ha había instalado el RC3 y las ultimas actualizaciones desde el RC1 se realizaban automáticamente, y solo descargando deltas, y no todo el código.

Después de averiguar un poco, me entere via The Edge of I-Hacked que no hay ninguna diferencia entre el RC3 y la versión final. Los MD5 Hash (número unívoco que se calcula a partir del código del programa) son idénticos en ambas versiones.

Europeos navegan por Internet mas de 10 horas promedio por semana

La EIAA (European Interactive Advertising Association) ha presentado un interesante estudio sobre el comportamiento de los habitantes en varios paises europeos.

Entre los resultados que se pueden resaltar se tienen los siguientes:

  • Se puede apreciar un aumento del 17% del tiempo que los europeos navegan por Internet
  • Los super usuarios de Internet están mas 16 horas por semana online
  • Los franceses son los que mas navegan por Internet con 13 horas por semana
  • 29% de los europeos descarga música por lo menos una vez al mes
  • 10% de los europeos ya ha realizado llamadas telefónicas por Internet

El siguiente cuadro muestra el comportamiento de los habitantes en diferentes países europeos:


EIAA - Estudio sobre usuarios europeos en Internet