Más de 500 millones de chinos ya usan teléfonos móviles

Hace algunos días atrás mencionaba que ya existen unos 162 millones de internautas chinos, ahora un funcionario de la superintendencia china de telecomunicaciones ha mencionado a la agencia de noticias de Bloomberg que las empresas de telefonía móvil en China tienen unos 501,7 millones de clientes.

La telefonía móvil en China crece 8 veces más rápido que el de la telefonía fija, y según los analistas este crecimiento se debe al despegue económico en China y al aumento del poder de adquisición de los chinos, pero la penetración de mercado de los móviles es aún más bajo que el de los países en vías de desarrollo más adelantados.

Via | heise online

Notas Online – Una forma sencilla de obtener enlaces

Una de las tareas más tediosas de un SEO es el conseguir buenos enlaces para sus proyectos web.

Como ya es conocido, los algoritmos de los diferentes motores de búsqueda se basan actualmente en la popularidad de las páginas que se refleja en el numero de enlaces que apunten a una web. Estos enlaces se los conoce como enlaces entrantes o también backlinks.

Una de las formas más usadas por los webmasters para conseguir enlaces es la inscripción de sus proyectos en catálogos y directorios en Internet y el intercambio de enlaces entre webs.

Pero como los ingenieros de Google también conocen estas tácticas, han mejorado en el último tiempo los algoritmos del buscador desvalorado mucho la fuerza que viene desde los enlaces de directorios web. También el valor de los enlaces resultantes de intercambios recíprocos ya no producen los resultados que antes se podian conseguir.

Según Google, los enlaces desde webs con la misma temática, y que son creados en forma natural, son los que dan más valor y popularidad a una web. Por este motivo, es necesario encontrar nuevas formas para obtener enlaces entrantes a una web.

Notas Online, es un proyecto interesante que ayuda a generar backlinks de una forma diferente.

El portal de Notas Online

Después de la inscripción, el usuario puede publicar notas de prensa en forma gratuita y colocar en el texto hasta 3 enlaces hacia su web.

Las ventajas de esta forma de crear enlaces o backlinks son las siguientes:

  • Debido a que no se trata de una colección o granja de enlaces como en el caso de los directorios o catálogos web, los enlaces generados desde estas páginas son mejor valorados.
  • Como cada nota de prensa es creada por el dueño o webmaster de la web, el contenido puede ser direccionado y relacionado directamente con las palabras claves con las cuales se desea posicionar la web o solamente una de sus páginas.
  • Como solo se permite colocar en cada nota de prensa hasta 3 enlaces salientes, entonces estas páginas son vistas por Google como textos con enlaces naturales, los que le dan más valor al momento de calcular la relevancia de la página web en cuestión.
  • Ya que los enlaces se encuentran entre un texto relacionado al tema de la web o de una página de la misma, entonces Google valora mejor estos enlaces para el cálculo de la popularidad temática. También, la separación de las notas de prensa en Notas Online por temas, ayuda mucho a la valoración de los enlaces en relación al tema de la página que se desea posicionar.
  • La publicación de una nota de prensa, además de ayudar al crear backlinks hacia una web, es una forma práctica y gratuita de publicitar un nuevo proyecto en la red y así también generar tráfico.

La idea de publicar notas de prensa sobre nuevos productos, servicios o proyectos web, es una práctica muy común en los países de habla inglesa, y recién esta comenzando a popularizarse en España y América Latina.

Las instrucciones de como usar Notas Online, la puedes leer aquí y la inscripción es sencilla mediante este formulario.

Consejos White hat SEO para bloggers por Matt Cutts

A pesar de que Google esta tratando de mejorar su relación con los webmasters con la ayuda de varios empleados de la empresa que participan en varios foros como por ejemplo en Google Webmaster Groups o mediante sus herramientas en Google Webmaster Tools, no han logrado atraer la confianza y popularidad esperada entre los webmasters.

Esto se debe principalmente al contenido de información que dan estos empleados, que no es nada más la que que se encuentra en los documentos de ayuda para webmasters en las páginas oficiales de Google, y que no ayudan a detectar problemas en el posicionamiento de páginas y webs y no dan pautas para mejorar los resultados en el buscador.

El único empleado de Google que ha conseguido esa popularidad ha sido el jefe del grupo anti-SPAM de Google, Matt Cutts, que en un momento se convirtió en la voz ‘casi’ oficial del buscador, mediante sus weather reports o estados del tiempo, en los cuales lanzaba algunas informaciones importantes sobre los cambios en el buscador de Google, tanto en lo que se refiere a los algoritmos, así como también sobre las mejoras de infraestructura del buscador.

Desde hace algún tiempo, parece Google ha conminado a Matt a no mantener ese contacto directo con los webmasters y dejarlo en manos de los canales oficiales ya mencionados anteriormente. Ahora, él escribe en su blog sobre cosas generales y los reportes del tiempo han desaparecido por completo.

De todas maneras, de vez en cuando Matt realiza ponencias en diferentes conferencias como la ultima realizada en WordCamp 2007, y sus presentaciones son seguidas muy atentamente por los webmasters, como por ejemplo en este post en ingles en el que se transcribe una de sus ponencias con consejos interesante para bloggers.

Veinte maneras de ordenar una vida ocupada

1. Hacer una lista de tareas
2. Apuntar tus pensamientos
3. Encontrar el próximo paso
4. Determinar que es lo que quieres
5. Buscar la Tarea Más Importante
6. Eliminar lo que no es necesario
7. Recopilar en Una Hoja de Papel
8. Usar la fuerza de «No»
9. Preguntar: ¿Que paso si paro ahora?
10. Ponerlo en el calendario
11. Asignar un tiempo limitado
12. Decidir lo que vas a hacer hoy
13. Buscar las Seis Tareas más Importantes
14. Eliminar distracciones
15. Delegar
16. Poner prioridades A, B y C
17. Meditar
18. Post-Its
19. Reformular las tareas
20. Decide con un dado

Via | El Canasto, Scott H Young

China ya tiene 162 millones de internautas

Según la agencia de informaciones china Xinhua, a fines de Junio de 2007 ya existían China 162 millones de internautas. Esto significa que el 12,3% de la población ya tiene acceso a Internet.

A fines del 2006, habían 137 millones de internautas chinos, como se puede observar en el siguiente diagrama:

Crecimento de internautas en China
Crecimento semestral de los internautas en China (Fuente: CNNIC)

También el acceso a Internet mediante banda ancha se ha incrementado considerablemente. Ahora ya son 122 millones de chinos que tienen acceso de banda ancha.

Realmente estos números son muy impresionantes y aclaran por qué compañías como Google, Microsoft y otras, aceptan las restricciones que les impone el gobierno chino, y tratan de posicionarse en el mercado chino.

via | heise online

Google planea buscador con contenido especializado para móviles

Según un artículo del Wall Street Journal, Google esta planificando un buscador con contenido especializado para móviles.

No se trata de una versión del buscador estandard para móviles, sino más bien de un buscador de contenidos para móviles como por ejemplo tonos o ringtones, imágenes, vídeos, juegos para celulares, etc, los cuales podrán ser descargados a los móviles o PDAs.

Lo novedoso de este servicio será, que las posiciones en el buscador pueden ser compradas por las empresas que ofrecen este tipo de productos. Esta es la primera vez que Google vende posiciones en un servicio de búsqueda y entra así en un nuevo modelo de negocios.

Según el mencionado artículo, Google ya esta trabajando desde hace varios meses con varias empresas para crear este índice, pero debido a problemas técnicos, el servicio todavía no ha sido lanzado, y aún no se sabe cuando arrancará.

Google Webmaster Tools abre un centro de mensajería

El blog oficial de Google Webmaster Central ha anunciado que desde ahora la comunicación con los webmasters se realizará mediante una central de mensajería (en la página inicial o dashboard, a la derecha). Mediante estos mensajes Google responderá a los webmasters sobre consultas sobre la calidad de las búsquedasenvia, pero parece también enviará advertencias, si es que las webs no cumplen las politicas de Google.

Esperemos que este servicio sea más útil que el de AdSense, que mensualmente envía solamente consejos estándares y en muchos casos innecesarios.

Los cookies de Google ya no expirarán el 2038

El blog oficial de Google ha anunciado hoy día que los cookies que son instalados en las computadoras de los usuarios cuando navegan por el buscador, ya no tendrán un tiempo de validez de 31 años, es decir hasta 2038, sino ‘solamente’ de 2 años.

Pero bueno, el truco está que estos 2 años son contados desde la ultima visita al buscador de Google. Es decir, que cada vez que un usuario visita una página de Google, la sta fecha de validez es actualizada nuevamente.

Según Google, en este cookie se guardan las preferencias del buscador, como por ejemplo idioma de las búsquedas, número de los resultados en la lista, y los filtros que el usuario ha definido. Aunque muchos analistas piensan que Google también guarda otros datos y que la información de los cookies las usa para monitorerar otras cosas.

Sobre el peligro de concentrar todos tus servicios en una cuenta de gmail

Como es conocido, cuando uno se inscribe en algún servicio de Google, siempre te piden una cuenta en Gmail, el servicio de correo electrónico de Google.

Luego cuando se accede e este servicio por primera vez, Google coloca un cookie en la computadora que permite el reingreso al mismo sin necesidad de colocar cada vez la cuenta de correo y la contraseña. Esto es muy cómodo y da la sensación de estar siempre conectado al servicio. Es el principio de un Web OS.

Pero si usas diferentes cuentas de Gmail para los diversos servicios que ofrece Google, entonces comienzan los problemas: Si cambias de servicio, digamos por ejemplo de Gmail a las hojas de cálculo, entonces te aparecen las hojas de calculo para tu cuenta de correo. Si estas usando otra cuenta para las hojas de cálculo, entonces primero tienes que salir completamente de Gmail, y loggearte con tus otros datos al servicio de hojas de cálculo. Este proceso dura varios minutos y es realmente molesto y puede frenar la fluidez del trabajo cotidiano.

Por eso, cuando uno se inscribe a un nuevo servicio de Google, usa generalmente su cuenta estandard para evitar todos estos inconvenientes. Al final, usas solamente una cuenta de Gmail para todos los servicios de Google y todo queda centralizado solamente en esa cuenta: Tu correo, tus fotos en Picassa, tus documentos y hojas de cálculo en Google Docs, tu calendario, y hasta tu cuenta de AdSense.

Varias veces ya me he preguntado si las desventajas son mayores que las ventajas (anteriormente mencionadas) que causa la centralización de tener todo en solo una cuenta de Gmail.

Solo pensar en que si alguien consigue ingresar a tu cuenta, podría tener fácil acceso a todos tus datos en los diferentes servicios de Google me espanta.

Pero hoy día, al leer la nota de Javier Casares de Ojo Buscador, he quedado aún más sorprendido. Le han cerrado la cuenta sin notificación alguna, y sin avisarle ni siguiera el motivo.


Cuenta de Google inhabilitada
Esto significa que ya no tienes acceso a tus propios datos! Y según Javier en los términos y condiciones de Google, ellos te pueden cerrar el acceso a tu cuenta cuando ellos quieran y sin darte explicaciones.Y como es conocido, entrar directamente en contacto con Google sin recibir un email prefabricado, es sumamente difícil.Este caso, que realmente nunca me lo había imaginado que podría suceder, ha desmoronado totalmente la confianza que tenia en los servicios de Google.Desde hoy día solamente usaré los servicios imprescindibles, y siempre tendré que hacer respaldos de mis datos en mi propia computadora, donde todavía soy dueño de mis datos. Y entonces ahora, donde estan los beneficios de usar servicios web o un Web OS?