Nueva versión de Google Docs

El servicio de aplicaciones web de oficina de Google, Google Docs que es muy similar y compatible con Microsoft Office ha sido actualizado y ha recibido una nueva apariencia como se puede observar en la siguiente imagen.

Nueva versión de Google Docs

Según el blog de Google Docs la nueva versión ha sido mejorada visualmente, se han creado nuevas funciones para organizar mejor los documentos y también se ha incorporado al funcionalidad de Google Suggest que autocompleta las búsquedas.

AdSense presenta nuevos formatos

El blog oficial de Google AdSense acaba de anunciar que se han habilitado nuevos formatos para sus anuncios.

En realidad solamente se trata de los marcos de los anuncios que ahora también pueden ser redondeados, como se puede apreciar en las siguiente imagen.

Nuevos formatos de AdSense

Seguramente algunos webmasters usarán estas cajas redondeadas para asemejar de mejor manera los anuncios al layout de sus páginas.

El blog también informa que estos nuevos formatos son parte de las mejoras que se están realizando en Google AdSense, lo que significa que próximamente tendremos más sorpresas. Una de las funcionalidades más esperadas por los webmasters es la posibilidad de poder modificar los tamaños. Así se tendría una infinidad de nuevas posibilidades.

Actualización
Web 2.0 Magazine también ha presentado 29 diferentes estilos para mejorar la apariencia de los anuncios de AdSense, adicionando un códigos CSS. Los anuncios se ven muy llamativos, aunque no sé si este tipo de manipulación a los anuncios este permitida por Google AdSense.

Otros estilos de AdSense con css

Google news con imágenes

El conocido servicio de noticias de Google, Google News, ha presentado hoy día una versión que muestra la snoticias en imagenes (Google News en imágenes), como se puede apreciar en la siguiente imagen.

Google News en imágenes

Por ahora, la noticias en imágenes solo funcionan en la versión en ingles. La página de los resultados esta dividida en 2 columnas. La columna de la izquierda contiene una lista de las imágenes para la búsqueda realizada, y la columna de la derecha contiene una lista de los resúmenes de noticias asociadas a las imágenes.

Al posicionar el ratón sobre una de las imágenes, la columna derecha focaliza el texto correspondiente.

Es una opción interesante para leer las noticias con la ayuda de fotos, pero creo que no es más que un experimento que Google esta realizando para mejorar sus interfaces con vista al buscador universal. Usando esta función, seguramente Google va ha obtener muchos datos acerca de la reacción y la experiencia que muestran los usuarios de este servicio.

El traductor de Google ya tiene un diccionario

El traductor de Google que permite traducir páginas web o textos en diferentes idiomas, ahora ha presentado un nuevo servicio: Un diccionario que traduce palabras en varios idiomas, como se puede apreciar en la siguiente imagen:

El diccionario de Google

El nuevo diccionario de Google todavía no tiene la funcionalidad de otros diccionarios, como por ejemplo word reference, pero como ya es conocido, la constancia y la innovación de los ingenieros de Google, siempre termina con la mejora e introducción de funcionalidades muy útiles e interesantes en todos sus servicios. Habrá que esperar que novedades más no presentará el equipo del servicio de traducción de Google.

Se propaga código maligno desde páginas web

Varias empresas de seguridad han lanzado alertas sobre un ataque a gran escala a los usuarios de Internet.

Se trata de servidores web, sobre todo italianos, que infectan con troyanos a todos sus visitantes. Se trata de páginas web inofensivas sobre turismo, hoteles, automóviles, cine, etc. Estos servidores han sido hackeados, y en vez de desfigurar las páginas, los hackeadores han añadido una pequeña linea de código en las páginas web en forma de un iframe.

Para los webmasters, es dificil de detectar este código ya que se confunde con el código de la página.

Cuando un usario abre la página, el código en el iframe descarga desde otro servidor un toolkit de web-exploits, MPACK. Este toolkit es muy poderoso y dependiendo del browser que se usa (Internet Explorer, Firefox u Opera) aprovecha las diferentes vulnerabilidades para injectar código maligno en la computadora del usuario. También aprovecha las vulnerabilidades de QuickTime.

MPACK usa vulnerabilidades conocidas que generalmente ya fueron solucionadas mediante parches, pero es bien conocido que la mayoría de los usarios tienen sus programas desactualizados.

El troyano que es inyectado puede grabar los datos que se ingresan en el teclado y busca por ejemplo datos y contraseñas de bancos. Panda Software ya ha presentado un análisis sobre MPACK y aconseja a los webmasters bloquear accesos a la IP 64.38.33.13.

Microtrend ha publicado un screenshot con el iframe y aconseja a los webmasters a controlar sus códigos fuentes, y en caso de que aparezca este iframe a borralo inmediatamente.

El siguiente diagrama de Microtrend muestra como  se instala el troyano en la computadora del usuario:

Como se instala el troyano en la computadora del usario

Si se encuentran archivos con estos iframes, entonces existen indicios de que el servidor web no es seguro y que alguien puede ingresar y controlar el servidor. En ese caso se debe analizar cuidadosamente, como los intrusos han logrado acceder al sistema.

Via heise online

Google AdSense ayudará a evitar el sabotaje

Como ya es bien conocido, se puede dañar con facilidad a la competencia, por ejemplo provocando la cancelación de sus cuentas de AdSense.

El procedimiento es muy sencillo: Solamente se debe copiar el valor del parámetro google_ad_client del código de los anuncios de AdSense de la competencia y colocarlo en anuncios en páginas que no cumplen las políticas del programa de AdSense, por ejemplo webs pornográficas, incitar a los visitantes a hacer clicks, y con la ayuda de algunos amigos generar cientos de clicks en los anuncios para que los sistemas de alarma de AdSense se disparen.

Poco después, este anunciante recibirá un email de AdSense informándole que su cuenta ha sido dada de baja. Generalmente es muy difícil convencer a Google para que una cuenta de AdSense sea nuevamente reactivada.

Y parece que justamente esta práctica es muy común en China, pues ahora se ha informado que algunos usuarios chinos de AdSense tienen la posibilidad de aprobrar o rechazar la publicación de anuncios en diferentes páginas web.

La función muestra una lista de webs que han mostrado anuncios para la cuenta durante la semana anterior. El usuario tiene la posibilidad de autorizar o bloquear la publicación de los anuncios en esas páginas.

Según Search Engine Round Table, Google ha confirmado que estan testeando esta nueva función, pero todavía no se sabe cuando esta funcióne estará disponible para todos los asociados a Google AdSense.

Los usuarios pueden influir en el ranking de una página

Desde hace mucho tiempo ya existían especulaciones de que los algortimos del buscador de Google podrían usar informaciones de AdSense y Google Analytics para calcular el ranking de una página en el índice del buscador.

1st Search Engine Rankings Seo Blog ha realizado varios experimentos con 100 usuarios anónimos y ha llegado a resultados muy interesantes.

1. Experimento: Cual es el efecto de los clics en el Ranking?
Una página que estaba fija en la posición 10 del ranking para una palabra clave y que no tenia AdSense o Google Analytics fue tomada como base para este experimento.

Durante una semana, los 100 usuarios buscaron en Google esa palabra clave y solo hicieron clic en la página mencionada en la posición 10. Poco después, esta página apareció en la posición 2.

Parece que Google registra la relevancia que dan los usuarios a los resultados y registran las páginas más pinchadas, así como también la relevancia que dan usuarios que vuelven nuevamente a esa página mediante la misma búsqueda.

2. Experimento: Influencia del tiempo de permanencia en una página
Una página con Google Analytics que se encontraba en la posición 78 para una palabra clave fue usada para este experimento.

Los 100 usuarios entraron a esta página y estuvieron 1 hora leyendo, haciendo clics, etc. El tiempo de permanencia de los usuarios en la página aumento considerablemente.

Después de una semana, la página subió de la posición 80 a la 33.

Esto demuestra, que los datos de Google Analytics serían usados para calcular el ranking del buscador.

Conclusiones
Aunque estos experimentos no son representativos, muestran que Google ahora ya no solamente esta usando los parámetros clásicos como el PageRank, el numero de enlaces, enlaces relevantes, etc, sino también a los mismos usuarios del motor de búsqueda y varios de sus servicios como AdSense y Google Analytics para calcular el ranking de las webs.

Y todo esto explica mucho mejor, porqué desde hace algún tiempo el posicionamiento de webs se ha complicado de sobremanera.

Con este tipo de métricas, páginas sin contenido interesante para los usuarios van a ir bajando cada vez más en sus posiciones. Esto vale sobre todo para aquellas páginas que solo sirven para redireccionar el tráfico a anuncios de afiliados como AdSense y otros, ya que los usuarios solo permanecen algunos segundos en estas páginas.

Adobe Flex 3 Beta

Además de presentar Adobe AIR, Adobe ha publicado hoy día la nueva versión de Flex, Flex 3 Beta.

Como ya lo había mencionado, Flex es un framework para crear aplicaciones web ricas, que pueden corren en la mayoría de los sistemas operativos y navegadores.

Flex.org es un sitio interesante donde se puede comenzar a conocer Flex, por ejemplo usando el Flex Compiler Online.

Uno de los ejemplos es un Blog Reader, que se puede apreciar en la siguiente imagen:

Flex Blog Reader

Adobe AIR

Adobe AIR es el nuevo nombre del framework de Adobe para aplicaciones web, a las que también se las conoce con el nombre de RIA (Rich Internet Application). Estas son aplicaciones similares a las aplicaciones de escritorio con la diferencia de que la base de datos y los programas se encuentran en un servidor web.

Como ya es conocido, este tipo de aplicaciones tienen un gran futuro y empresas como Google y Microsoft ya están luchando por obtener la supremacía de este tipo de servicios, como por ejemplo Live de Microsoft, o todo el paquete de servicios de Google (Gmail, Calender, Docs, etc.).

El mayor problema de este tipo de aplicaciones es que los protocolos de HTTP así como HTML no fueron designados para una interacción asincrónica entre servidor y cliente o browser. Por este motivo, y en base a estandares ya conocidos se ha creado por ejemplo Ajax que usa XML y JavaScript (ver también la historia de XMLHTTP) para mejorar la interacción entre servidor y cliente.

Adobe AIR (Adobe Integrated Runtime) que anteriormente se llamaba Apollo, se encuentra en beta y es un programa para Windows y Macintosh que contiene un webkit en base a Flash-Player, HTML, CSSS, y un JavaScript-Parser que permite correr aplicaciones en flex y en HTLM & JavaScript en forma local. También se ha planificado la inclusión de SQLite.

Por otro lado, Adobe también ofrece el framework de desarrollo Flex que permite a crear aplicaciones web que corren tanto desde un servidor web, como en forma local. Flex esta bajo la licencia de Open Source.

También se debe mencionar que Microsoft tiene una iniciativa similar, Silverlight que permite usar cualquier lenguaje .NET y Visual Studio para crear RIAS. También esta plataforma de Microsoft esta bajo la licencia Open Source.

Por el momento, es muy difícil predecir cual de las dos herramientas se convertirá en el estandard de programación para las aplicaciones web de escritorio.

Actualización de las reglas de Google para los webmasters

Parece que hoy día se le ha dado a Google da actualizar todas sus políticas. Además de actualizar las reglas de AdSense, hoy día también ha actualizado las directrices para webmasters.

Al final del documento se puede leer lo siguiente, que es muy interesante para los que que tratan de posicionarse con técnicas de black hat SEO:

 Directrices específicas de calidad

  • Evite utilizar texto o vínculos ocultos.
  • No recurra a técnicas de encubrimiento o a redireccionamientos elusivos.
  • No envíe consultas automatizadas a Google.
  • No suba páginas con palabras irrelevantes.
  • No cree varias páginas, subdominios o dominios que presenten básicamente contenido duplicado.
  • No cree páginas que instalen virus, troyanos u otros tipos de software maligno.
  • Evite páginas «puerta» creadas exclusivamente para motores de búsqueda u otros métodos extendidos, como programas de afiliación con poco o nada de contenido original.
  • Si su sitio participa en un programa de afiliados, asegúrese de que aporta valor. Proporcione un contenido único y relevante que brinde a los usuarios una razón para visitar el sitio.

Si un sitio no cumple con las directrices de calidad, es posible que se bloquee y que no se admita en el índice. Si determina que su sitio no cumple con estas directrices, puede modificarlo para que lo haga y solicitar una nueva inclusión.