Google prueba nuevo modelo de publicidad: Pago solo por resultados

Como IT-Pro ha publicado hoy día, Google esta haciendo pruebas con un nuevo modelo de publicidad: CPA (cost per action).

Según el informe, Google ha seleccionado varias webs para hacer pruebas con esta nueva forma de publicidad que funcionará en forma paralela a Google AdSense.

El publisher (el dueño de la página donde se publican los anuncios) recibe solamente un pago después de que el interesado que ha hecho un clic en el anuncio, se inscribe al servicio, compra algo, o realiza alguna otra acción en la página del anunciante.

Pero a diferencia de AdSense, que muestra anuncios aleatorios que se asemejan al tema de la página, el publisher de este nuevo servicio podrá elegir los anuncios que desee publicar, y también tendrá mucha más flexibilidad para promocionarlos.

Me parece que es un modelo muy interesante de publicidad que se asemeja mucho al modelo de afiliados, como affili.net, Trade Doubler, Comission Junction, etc.

Por otra parte es una buena posibilidad de frenar un poco a los clicks fraudulentos y sobre todo a las MFAs (Made For AdSense), ya que muchos anunciantes de Google AdSense que tienen conversiones muy bajas con este modelo, optarán por usar el modelo de pago por resultados.

Ahora puedes monitorear las actividades de googlebot en tu web

El blog de Google Webmaster central acaba de anunciar las nuevas funciones de su herramienta para webmasters.

Ahora es posible visualizar la actividad del crwaler de Google en los ultimos 90 dias como se puede apreciar en la siguiente imagen:


Google Crawler rate

Estas gráficas muestran el numero de páginas escaneadas por día, los Kilobytes que se descargaron diariamente, y el tiempo que duro la descarga por página.

Estos datos son muy interesantes para saber si Google todavía se interesa por la web y también muestra la el tiempo de respuesta del servidor web.

Adicionalmente a estas gráficas, se puede instruir al crawler que escanee la web con mayor velocidad o más lentamente según la capacidad del servidor web.

Último Release Candidate de Firefox 2.0

El equipo de Firefox hoy día ha liberado el ultimo Release Candidate RC3 antes de liberar la versión final de Firefox 2.0. Esta versión se puede descargar desde aquí.

En caso de que no se encuentren algunos errores, esta versión se convertirá en la versión final que será lanzada en los próximos días. La lista de las mejoras se la encuentra aquí.

Lamentablemente el problema de la fuga de memoria que ya lo había mencionado en la versión 1.5 parece que todavía no ha sido solucionado.

Finalmente cabe mencionar que el equipo de Fierfox ya ha comenzado a trabajar en la version 3.0 coleccionando nuevas ideas de los usuarios para la futura versión.

Actualización
Después de trabajar algún tiempo con esta nueva versión estoy bastante impresionado por algunas mejoras:

– El rendering es mucho más rapido que en las versiones anteriores.
– La lista de los tabs en el botón a la derecha es muy práctico.
– En los campos de edición existe un módulo de corrección ortográfica en diferentes idiomas. Lamentablemente no he encontrado un Add On para español.

Crecimiento de los accesos de banda ancha a Internet

La OECD (Organisation for Economic Co-operation and Development) acaba de publicar un informe sobre el crecimiento mundial de los accesos de banda ancha a Internet entre Junio de 2005 y 2006. El aumento de conexiones de banda ancha se incrementó en un 33%. Mientras que el 2005 existían 136 millones, ahora son 181 millones de usuarios que ya tienen un acceso de banda ancha.

También es importante mencionar que 63% de las conexiones es mediante DSL, 29% cable-módem , y 8% mediante otras tecnologías como ser conexiones satelitales, fibra óptica, etc.

La siguiente tabla muestra los datos a Junio de 2006 por país:


Accesos de banda ancha por país
Fuente: OECD
Y aquí otra tabla con el incremento de los accesos de banda ancha entre 2001 y 2005, ordenada por país:

Crecimiento de los accesos de banda ancha entre 2001 y 2005
Fuente: OECD

Microsoft Internet Explorer 7 se instalará automáticamente en XP

Como lo anuncia este blog de Microsoft, la nueva versión del Internet Explorer estará disponible para Windows XP a partir del 18 de Octubre, y a partir del 1. de Noviembre se instalará atómicamente en sistemas que usen el Autoupdate y que tengan la versión Windows XP Service Pack 2. Claro esta que la descarga se realizará después de la prueba de autenticidad WGA (Windows Genunine Adantage ).

Para los que deseen evitar la descarga automática, aquí existe un programa que deben descargar e instalar.

Por lo que había leído, pero no lo he podido confirmar, el IE7 es instalado independiente a la versión existente en la computadora, de modo que también se podrá usar la versión antigua en forma paralela.

Con este nuevo browser los web designers tendrán más trabajo. Adicionalmente a la compatibilidad con Firefox e IE6, ahora también tendrán que asegurar la compatibilidad de sus webs con IE7.

Actualización
La versiñon oficial ya se la puede descargar desde aquí

Google Code Search : Una herramienta para hackers?

Como ya lo había mencionado hace unos días atrás, Google lanzo una herramienta de búsquedas: Google Code Search que permite encontrar snippets o pedazos de código fuente en programas de código abierto (Open Source).

Ahora ya están apareciendo webs con listas de búsquedas que tratan de encontrar todo tipo de vulnerabilidades, como se puede por ejemplo apreciar en esta página.

Un ejemplo es el posible buffer overflow en la función strcpy en C, que permite introducir y ejecutar código máligno. La búsqueda para esta posible vulnerabilidad es esta.

Por el otro lado, los que alientan el uso de Google Code Search argumentan que cuantos más ojos puedan controlar el código fuente de los programas, menos serán los errores y las posibles vulnaberabildades que se introducirán, y que así los programadores tendrán mucho más cuidado de cometer este tipo de errores.

Google Docs & hojas de cálculo

Google ha unificado sus servicios de documentos que se basa en Writely y de hojas de cálculo en un panel de control común.


Google Docs

Este es un paso más para crear un servicio completo de Office en la red. Pero uno de los mayores problemas sigue siendo que posiblemente este tipo de servicios no será usado para gestionar información sensible de personas privadas o empresas, pues nadie quiere confiar estos datos a terceros.

Posiblemente y como ya lo había mencionado Sergei Brin (Features, not products), ahora se integrarán más funciones como un servicio de presentaciones, Picassa, Calendar y Gmail para completar Google Office.

Via Techcrunch

Actualización
– Nota en el blog oficial de Google.
– Otro servicio bastante avanzado de servicios office en la web Zoho y Zoho Virtual Office.
– Y aqui EyeOs y Preezo

Ahora si es oficial: Google compra YouTube

La semana pasada circularon en la blogsfera una serie de rumores sobre la compra del servicio de video YouTube por Google.

Como se ha conocido hoy día, Google ha ofrecido 1.650,00 millones de dólares por YouTube.

Como se ha informado en un anuncio de ambas compañías, YouTube continuará operando como un servicio independiente, pero ambas compañías cooperarán conjuntamente para realizar mejoras tecnológicas a ambos servicios.

El negocio se cerrará en el cuarto trimestre de este año.

Se debe recordar, como ya lo había mencionado en esta nota, de que YouTube tiene una penetración de mercado de 45,46% mientras que Google Video alcanza solo a un 10,25%.

También se debe mencionar que mientras Google Vídeo es un servicio bastante estéril, YouTube tiene comunidades de usuarios muy activas y que abarcan una infinidad de temas cotidianos.

Este es nuevamente otro paso muy inteligente y estratégico de Google para dominar completamente todos los nuevos servicios en Internet que en los próximos años serán productos estrellas entre los internautas.

Actualización
Nota oficial de prensa

Mensaje de los fundadores de YouTube, Chad Hurley und Steve Chen: