Google muestra anuncios en los mapas de local

Como se puede apreciar en la imagen, Google está mostrando en su servicio Google Local anuncios en los mapas. Los anuncios aparecen en las primeras posiciones en la columna de la izquierda en la forma habitual como AdSense, así como también en los mapas marcados con un pin azul.


Anuncios en Google Local
Anuncios en Google Local
Con seguridad, esta nueva forma de anuncios va a ser una nueva fuente de grandes ingresos para Google.

Pero aun todavía no me puedo imaginar como Google podría incluir este tipo de anuncios en las páginas de sus asociados.

Via CNET-News

Cómo saber si mi página está en el Sandbox?

Esa es la pregunta que muchos webmasters se hacen cuando ven que sus páginas WEB no avanzan de posición en el índice de Google a pesar de que han hecho grandes esfuerzos optimizando su sitio e intercambiando enlaces con una gran cantidad de webs.

Hace unos meses preparé artículo sobre el efecto Sandbox explicando su origen y sus efectos.

Lamentablemente no existe una forma o método fiable para poder comprobar si una web ha entrado al Sandbox. En los últimos meses han estado cursando por la red muchas teorías sobre cómo chequear, si una web esta en el Sandbox.

Hoy día, he encontrado una nota en el blog de SEOmoz en la cual randfish describe una checklist para comprobar si una web se encuentra en el Sandbox.

Esta lista me parece bastante bien elaborada ya que tiene diferentes formas de hacer los tests y describe con claridad los pasos a seguir y sobre todo, las conclusiones que se pueden sacar de los resultados obtenidos.

Uno de los tests es el uso del buscador AskJeeves que lamentablemente para búsquedas en español todavía no tiene muchas páginas indexadas.

Este año Google prestará más atención al spam en otros idiomas

Esto es lo que informa Matt Cutts, jefe del grupo anti-spam de Google, en su blog. Matt dice que entre los idiomas en los cuales se van a concentrar están Alemán, Francés, Italiano, Español y chino.

Él muestra en su blog un ejemplo de un sitio en alemán con el tema de autos Mercedes Benz que usa doorway-pages con palabras claves y que usa JavaScript para redireccionar a sus visitantes.

También inicia que los webmasters deberían leer las directrices de calidad de Google para no entrar en problemas con el buscador.

De inmediato han aparecido varios comentarios, especialmente de usuarios en alemán, que aplauden esta acción.

Google mejoró en 2005 su posición en el mercado de los buscadores

Realmente esta es una noticia que no la esperaba, pues yo estaba asumiendo que MSN iba ha aumentar considerablemente su posición en el mercado de los buscadores.

comScore Media Metrix presento un informe sobre el ranking del mercado de los buscadores en los Estados Unidos entre Noviembre de 2004 y Noviembre de 2005.

En este informe (ver la tabla de abajo) Google aumento su presencia en el numero de búsquedas realizadas por usuarios de Interntet (usuarios privados, empresas y universidades) de Estados Unidos en un 5.2% mientras que Yahoo perdió un 2.5% y MSN un 1.8%.

Otro de los ganadores en este mercado tan peleado es Ask Jeeves que logro mejorar en un 1.0%.


Ranking en el mercado de los buscadores
Ranking en el mercado de los buscadores

Como monitorear la posición de mi web?

Existen muchas herramientas para monitorear la posición de una página WEB con relación a palabras claves en los diferentes buscadores.

En principio existen dos tipos de herramientas:

1. Programas para el Desktop
Son programas que corren en la computadora. Se conectan mediante Internet a los buscadores y escanean sus páginas WEB para buscar las palabras claves. Estos programas también pueden usar las API’s de los buscadores como la API de Google.

Un programa gratuito es el Google Monitor que usa la API y también escanea el buscador de Google.

La ventaja del Google Monitor es que todos los datos se los mantiene en forma local, y se los puede usar con otros programas.

El problema de esta herramienta es que como escanea a Google, mucho y muy rápido, después de un tiempo Google bloquea la dirección IP, pensando que se trata de troyanos en una computadora infectada, que estan haciendo consultas a Google para propagarse.

2. Herramientas en la Web
Son sitios que permiten buscar las posiciones directamente desde los servidores WEB usando los métodos mencionados anteriormente (escaneo y API’s).

DigitalPoint es la herramienta más conocida. La ventaja es que mantiene un historial de todas las consultas realizadas en el servidor WEB.

La mayor desventaja es que como usa la API de Google, los resultados no son exactamente los mismos que tienen los data centers que usan los usuarios normales.

Otras herramientas de este tipo son Google Ranking que usa la API de Google, pero también permite monitorear las posiciones de las webs en Yahoo y MSN.

Otra herramienta interesante de este tipo es LinkVendor’s SERP Position que también muestra las posiciones en Google, Yahoo y MSN.

Envíate un e-mail al futuro

Hoy día encontré una página interesante Future Me, mediante la cual te puedes escribir un e-mail que será enviado en el futuro, en la fecha que tu indiques.

Por ejemplo, puedes enviar una lista de todos tus deseos y proyectos actuales a tu correo electrónico que recién te será entregado en unos 5 a 10 años. Así podrás controlar si todo se ha cumplido, suponiendo que hasta esa fecha lograras mantener tu dirección de email 🙂

Hasta hoy día, ya se han enviado mas de 207.000 emails.