Archivo por meses: enero 2006

Hoy comienza el CES 2006 en las Vegas

El Consumer Electronics Show (CES) 2006 se realiza del 5 al 8 de Enero en las Vegas. Este año se presentaran alrededor de 2500 expositores en un espacio de 150.000 metros cuadrados en el Convention Center de Vegas. Este año se espera que asistan unos 145.000 visitantes.

Lo más esperado de este evento son las novedades que las compañías van a presentar en las áreas de fotografía digital (como la cámara digital de Kodak con 2 objetivos) , televisores planos (plasma, y LCD’s), DVD-Players y grabadores, novedades de televisión en demanda, VoIP, etc.

También las keynotes de Bill Gates (Microsoft) y Larry Page (Google) han despertado mucha expectativa, pues se espera que ambos presenten algunas novedades muy interesantes para sus respectivas compañías.

Las 10 puntos de Google AdSense para el 2006

El blog de Google AdSense presenta los 10 puntos que sus asociados se han propuesto cumplir este 2006.

Los que más me llaman la atención son los siguientes puntos:

1. No more clicking on my own Google ads (tempting though they may be!).
No hacer mas clics en mis propios anuncios.

10. Quadruple my revenue, retire at a young age, and buy an island in Tahiti.
Cuadruplicar mis ingresos, retirarme joven, y comprarme una isla en Tahiti.

Cuantos de los asocioados de AdSense lograrán realizar el punto numero 10 este 2006? 8)

Quiere Google en el 2006 cooperar con los webmasters?

Hoy día he quedado sorprendido con los 3 artículos que Matt Cutts ha presentado en su blog:

El primer artículo describe el problema de las URL’s canónicas en forma muy clara y por primera vez oficialmente. Y lo más importante, da varias pautas para evitar este problema.

El segundo artículo discute el tema de la redirección 302, que desde mas de 18 meses estuvo causando el problema del hijacking.

Finalmente, en su tercera nota, Matt describe el operador inurl: que ha sido mal interpretado por los webmasters y a sido usado para analizar el problema del hijacking.

Todos estos problemas ya son muy bien conocidos por los webmasters que se dedican al posicionamiento en Google. Pero, esta es la primera vez que un empleado de Google describe oficialmente estos problemas que han estado ‘ensuciando’ los resultados del buscador desde ya hace mucho tiempo.

Una de las razones por las cuales Matt ha descrito estos problemas en su blog, es que finalmente Google se puso las pilas y se ha propuesto solucionar estos problemas. Los resultados de estos cambios estructurales se los puede ver en el data center que ha sido bautizado con el nombre de Bigdaddy.

Esperemos que esto no sea un caso aislado y que Google no mantenga la funcionalidad de su buscador como una caja negra cubierta de un manto misterioso.

Más informaciones sobre el data center Bigdaddy

Matt Cutts nuevamente esta pidiendo feedback de los SEO’s. Durante la actualización Jagger Matt pidió ayuda a los webmasters para informar sobre spam en los centros de datos (DC = data center) de prueba.

Esta vez parece que quiere realizar una acción similar, aunque esta dando muchas más informaciones sobre los propósitos de este nuevo índice. En su Blog explica con mucho detalle sobre la finalidad de bigdaddy.

De la nota de Matt, quiero resumir los siguientes puntos:

  • Los DC’s donde se puede observar a bigdaddy son 64.233.179.104 y 66.249.93.104.
  • La meta de este nuevo índice es resolver los problemas de
    las URL’s canónicas (ver nota sobre la URL canonica), contenido duplicado, la función inurl, y las redirecciones 302.
  • Bigdaddy no contiene mejoras en los algoritmos o los datos, sino más bien cambios estructurales, que según Matt, serán la base del trabajo y las mejoras del buscador de Google en este año. Así pues, estos resultados de bigdaddy van a ser muy importantes para el futuro del buscador.
  • Según Matt, los resultados de bigdaddy recién aparecerían en los índices oficiales en 1 o 2 meses. El 27 de Diciembre último, se realizo una actualización de los DC’s, pero no tiene nada que ver con bigdaddy. De este comentario, no puedo deducir, si las actualizaciones de los backlinks (BL) y del PageRank (PR), que todos esperan para este mes de Enero, también se mantendrán suspendidas hasta que bigdaddy alcance su fase final.
  • Finalmente. Matt ha escrito en su blog sobre las URL’s canonicas, el operador inurl y las redirecciones 302 para que no hayan confusiones entre los webmasters.

Como se puede apreciar, este año comenzamos con buenas noticias, esperando que los problemas anteriormente mencionados que aquejan a Google desde hace mas de 18 meses, se puedan finalmente resolver, y que sus ingenieros se puedan nuevamente concentrar en temas más interesantes 🙂

Actualización
Matt rectifica que Bigdaddy solo se puede observar en el DC 66.249.93.104.

Los últimos 1000 pixeles de la página del millón de dólares se subastan en Ebay

Como Alex Tew informa en su blog, ya ha cerrado la venta de los pixeles. Los últimos 1000 pixeles serán subastados en Ebay. La subasta comenzó el 1. de Enero y se cerrará el día 11.

Alex realmente tiene un talento nato para hacer negocios: En el segundo día de la subasta, el monto de la puja ya esta en 21.500,00 dólares. Seguramente hasta el 11 de Enero, este monto por lo menos se va ha duplicar.

La ola de las páginas del millón sigue aumentando. Aquí una página que esta monitorando todos los sitios que están apareciendo. Y aquí un blog en español que se ocupa con el tema.

También ya existe un script en PHP para crear una página del millón de dólares . El script cuesta 179,00 USD, pero no se da la garantía que con este script conseguirás tu primer millón :).

Enlaces relacionados
La página del millón de dólares
Monitor de las páginas del millón de pixeles
De PR0 a PR7 en solo dos meses?
Sugerencias para tu página del millón