AdSense comienza a enviar los regalos de Navidad

Como ya es costumbre todos los años, Google AdSense ya ha comenzado a enviar un presente a sus afiliiados por las Navidades. El año pasado me llego, aunque bastante atrasado un USB Kit que contenía una lampara USB, un memory stick, un pequeño ratón y un USB hub.

Según se comenta en WMW, este año se trata de un marco para fotos digitales. Sus especificaciones son las siguientes:

– Pantala TFT de 9,1 cm. con 960×240 pixeles con una profundidad de 16M colores
– Formato para imagenes: JPG
– Formato para sonido: MP3, WMA, WAV
– Formato de video: ASF
– Memoria: interna y tarjeta SD con un show de dias como demo
– Interfaz: USB 1.1
– Alimentación: 4 pilas AA, USB 5V o adaptador AC/DC

Seguramente, este regalito va a tardar en llegar por estas latitudes de nuestro planeta 🙁 Ya le llego a alguien este presente de Google? Nos puede mostrar una foto?

Actualización
Aquí una de las primeras fotos del regalo de Google para los afiliados de AdSense

Goolgle Picture Frame

Pubcon 2006 en Vegas – Sesión de análisis de páginas web

La semana pasada se realizo la conferencia Pubcon 2006 Vegas. La recapitulación de la conferencia esta aquí.

Una de las sesiones más interesantes es la que se ocupa de analizar algunos proyectos de páginas web que son propuestas por los participantes. Entre los panelistas estuvieron Greg Boser (WebGuerrilla), Tim Mayer (Yahoo!), Danny Sullivan, Todd Friesen y Matt Cutts (Google).

Matt ha resumido en su blog esta sesión y como siempre, es interesante leer sus notas con atención, pues muchas veces entre líneas se puede obtener informaciones sobre procesos internos de los algoritmos del buscador de Google.

Aquí algunos ejemplos:

The wrong thing to do is to try to add a few extra sentences or to scramble a few words or bullet points trying to avoid duplicate content detection. If I can spot duplicate content in a minute with a search, Google has time to do more in-depth duplicate detection in its index.

En este caso se estaba analizando una página que vende regalos promocionales. Matt encontró con sus herramientas mas de 20 webs del mismo propietario, muchas de las cuales tenían contenido duplicado.

Esto demuestra una vez más que Google esta tomando muy en serio el asunto del contenido duplicado y que rápidamente puede identificar si el propietario de una web tiene otros sitios con contenidos similares.

Otro punto que también se debe mencionar es que posiblemente Google corre periódicamente procesos bien complejos para encontrar contenidos duplicados.

for the real estate licensing site is that in less that a minute, I was able to find 50+ other domains that this person had–everything from learning Spanish to military training. So I got to say “Let us be frank, you and I: how many sites do you have?”

En este caso se trababa de una página de un quiropráctico que inicialmente se veía bien. Luego Matt encontró que tenia más de 50 dominios con un sinnúmero de temas.

Esto demuestra que Google analiza todos los dominios registrados a una persona o empresa y si los temas de las webs son completamente diferentes, podría ser un indicio de spamming?

When I saw that in the backlinks, I tried to communicate that 1) it was immediately obvious to me, and therefore our algorithms can do a pretty good job of spotting excessive reciprocal links, and 2) in the instances that I looked at, the reciprocal links weren’t doing any good.

Una vez mas, queda demostrado de que Google puede analizar los enlaces recíprocos y que su excesivo uso puede ser dañino.

The peripheral site had urls that were like /i-Linksys-WRT54G-Wireless-G-54Mbps-Broadband-Router-4-Port -10100Mbps-Switch-54Mbps-80211G-Access-Point-519, which looks kinda cruddy. Instead of using the first 14-15 words of the description, the panel recommended truncating the keywords in the url to ~4-5 words.

Este es un tema que ya se discutió en un hilo de hoboseo y corrobora que URLs con muchas keywords separadas por ‘-‘ pueden perjudicar el posicionamiento de la página. Una URL con 4 – 5 keywords parece que todavía es aceptable.

and when I checked the whois on them, they all had “whois privacy protection service” on them. That’s relatively unusual. Having lots of sites isn’t automatically bad, and having PPC sites isn’t automatically bad, and having whois privacy turned on isn’t automatically bad, but once you get several of these factors all together, you’re often talking about a very different type of webmaster than the fellow who just has a single site or so.

Esto puede ser una señal que confirmaría que los algortimos de Google usan la información de WHOIS para valorar las páginas web.

Como se puede apreciar, siempre los comentarios de Matt confirman o revocan muchos de los mitos que circulan en el mundo SEO.

Google sobrepasa la marca de los 500 dólares en la bolsa

Hoy día Google ha sobrepasado los 500 dolares en la bolsa de valores de Nueva York. Este es un nuevo récord en la cotización de Google. Algunos analistas dicen que el valor de las acciones de Google continuará subiendo hasta los 750,00 dólares.

Google Stock

Google ahora ha alcanzado un valor en la bolsa de 154,21 billones de dólares. Mientras tanto, Microsoft se mantiene con 293,85 billones y Yahoo! solo alcanza los 36,81 billones.

Parece que la confianza en la tecnología de Google también se esta divulgando entre los accionistas y analistas. Posiblemente uno de los motivos de este fortalecimiento es que las empresas que habían declarado la guerra a Google por la supremacía de Internet, Microsoft y Yahoo!, hasta ahora no han conseguido posicionarse en ninguno de los dominios de Google: Los buscadores y la publicidad contextual. Por el contrario, Yahoo! no consigue mejorar su sistema de publicidad y Microsoft con su servicio de búsqueda Live Search ha perdido posiciones.

Google Code Search – Ahora también en español

Google Code Blog ha anunciado que la herramienta para buscar código fuente Google Code Search ya se puede usar con un interfaz en diferentes idiomas: Chino simplificado, chino tradicional, holandés, francés, alemán, italiano, japones, coreano, polaco, portugués brasileño, ruso y también en español.

También se han adicionado en las búsquedas de esta herramienta los siguientes lenguajes de programación

– AppleScript
– COBOL
-ColdFusion
– Haskell
– Modula-2
– Modula-3
– OCaml
– R
– Rebol
– SML
– VHDL

Mayores informaciones sobre el uso y funciones de este buscador se pueden leer en el FAQ de Google Code Search.

Varias mejoras en Google Page Creator

El weblog oficial de Google ha anunciado hoy día varias mejoras en el servicio de Google Page Creator.

Ahora es posible editar las imágenes que se han subido. Por ejemplo se pueden realizar rotaciones, seleccionar solo parte de las imagenes, aplicar algunos efectos especiales, etc.

La posibilidad de tener con una cuenta varias páginas, función que había sido deshabilitada hace un tiempo, ha sido nuevamente activada. Se pueden crear hasta 5 páginas con diferentes URLs.

También ahora es posible crear páginas para dispositivos móviles.

Las nuevas funciones que Google ha presentado son interesantes, pero posiblemente esto no va a mejorar la popularidad de Google Page Creator.

Un buscador para webmasters

Zippy

Zippy es un interesante meta buscador para webmasters. Zippy ha sido realizado en Ajax lo que permite al usuario una interacción dinámica y amigable. El buscador usa informaciones de los buscadores de Google, Yahooo!, MSN, Ask, así como las estadísticas de Alexa.

Zippy tiene las siguientes funciones:

Búsqueda normal
Es la función estándar de los buscadores. Para las palabras claves dadas, Zippy muestra los mejores resultados de los cuatro buscadores. Adicionalmente presenta una lista de búsquedas relacionadas. Para cada resultado, es decir URL, hay una función de información sobre la URL que aparece en la columna de la derecha. Ahí se muestra un diagrama del trafico, la edad del dominio, la dirección IP y otros dominios pertenecientes al mismo registrador. También se muestra datos que se pueden obtener en los diferentes buscadores como los backlinks, el numero de páginas indexadas, etc. Tambíen se muestran informaciones de Technorati.
Comparación de sitios para keywords
Esta función muestra para las palabras claves dadas un diagrama de los pageviews de los dominios de los primeros 5 resultados. Adicionalmente, muestra estadísticas sobre varias etiquetas en las páginas como < title >, < h1 >, etc.
Comparación de 2 sitios


Comparación de 2 dominios

Con esta función se puede comprar diferentes datos de 2 dominios como se pude apreciar en la siguiente imagen:

Resultados del buscador de Zippy

Información de la página principal
Esta función muestra entre otros, la dirección IP del dominio, el tamaño del archivo fuente, algunos metatags y los enlaces internos y externos.

Visto en OjoBuscador

Finalmente blog actualizado

Finalmente he actualizado mi weblog a la última versión de WordPress 2.0.5 . La versión 2.0 salió ya hace varios meses, pero recién se han publicado varios parches que cierran varias vulnerabilidades del sistema. Creo que siempre es mejor esperar hasta que las aplicaciones se estabilicen antes de ponerlas en producción.

También he aprovechado de cambiar el tema del blog. Con la nueva versión de WordPress han aparecido una serie de temas muy interesantes que se los puede ver aquí. También estoy experimentando con varios plugins.

El plugin más interesante me parece ser Sidebar Widgets que permite administrar las barras laterales con mucha facilidad. Ya no es necesario editar el código fuente de los temas para personalizar estas barras. Todo funciona con Ajax, y con solo arrastrar y parametrizar unas cajas se puede personalizar el layout del blog.
Como ya es bien conocido, WordPress tiene algunos problemas con la generación de los títulos de las páginas, así como también con la creación de los metatags keywords y description lo cual puede dificultar un poco el posicionamiento en Google, ya que este considera las páginas del blog similares. Por este motivo estoy usando el plugin Another WordPress Meta Plugin que permite en el formulario para escribir entradas, personalizar los metatags keywords y description.

También estoy experimentando con otros plugins como el de los vídeos de Google y el de Google Analytics.

En los próximos días continuaré experimentando un poco y revisando que todo este bien. Si encuentras algún error, por favor avísame.

Finalmente a continuación la última imagen del viejo weblog:

Weblog antiguo

Actualización: Acabo de encontrar una página que tiene muy bien organizados los plugins para WordPress: WordPress Plugin Database

Las cuentas de email creadas con el hack de live.com no serán borradas

Ayer corrió el rumor de que las cuentas de correo con el dominio live.com que fueron creadas debido a una vulnerabilidad en la página de live.com, como ya lo habíamos informado, serían borradas, ya que fueron obtenidas de una manera fraudulenta.

Hoy, LiveSide informa que Kevin Briody del equipo de Windows Live, envío un email asegurando que todas las cuentas de correo que se crearon de esta manera no serán borradas y que no desean bajar el entusiasmo que hubo por las cuentas live.com

Protocolo de sitemaps se estandariza

La noticia de hoy es el reporte que hace el blog oficial de Google Webmaster Central en el que se informa que Google, Yahoo! y Microsoft colaboraran conjuntamente para el mantenimiento y mejora del protocolo de Sitemaps. También ya existe una web oficial para este proyecto, sitemaps.org.

Mientras que Google, y Yahoo! ya soportan el protocolo de sitemaps, Microsoft ha anunciado que recién comenzará a usarlo el 2007.

Esta es una buena noticia para los webmasters que solo tendrán que colocar un archivo en su servidor web, que servirá a los 3 buscadores.

Solamente falta saber si el uso de un Sitemap para una web realmente mejorará las posibilidades de ser indexado por los diferentes buscadores. Me parece que solo dará un poco de ventaja en el tiempo, pues si una web usa un sitemaps, sus páginas nuevas aparecerán más rápido en los índices que las páginas que esperan las visitas periódicas de los robots.

En lo que se refiere al posicionamiento, no creo que el uso de sitemaps ponga en ventaja a estas páginas en el ranking de los índices.

PCNames – Una herramienta para buscar dominios

PNames Domain Search es una herramienta sencilla pero muy útil cuando se desea buscar dominios libres para nuevos proyectos.


PCNames Domain Search

PCNames esta implementada en Ajax y muestra inmediatamente la disponibilidad de dominios con los TLD .com, .net, .org, .info, .biz y .us con el nombre que se coloca en la caja de búsqueda.

Adicionalmente, esta herramienta permite ver la información whois de los dominios ocupados, mientras que para los dominios disponibles, da la posibilidad de registrarlos mediante diferentes servicios como Yahoo, Moniker, Register.com, GoDaddy, etc.

Esta página contiene adicionalmente otras herramientas interesantes para dominios. La lista de herramientas, la encuentras aquí.

Visto en Search Engine Watch