Todas las entradas de: Max Glaser

Se vendieron 66,3 millones de notebooks en 2005

Según reporte de IDC el año pasado se vendieron 66,3 millones de notebooks en todo el mundo. Esto significa un aumento del 44% con respecto al año 2004. Para este año se espera que se vendan 80 millones de notebooks:

Y aquí la tabla de los top 10:

Pos. Compañia 2005
Millones
Mercado
2005
2004 (Puesto)
Millones
Mercado
2004
1 Dell 11,29 17 % 7,9 (1) 17 %
2 HP 10,25 15,5 % 7,4 (2) 16 %
3 Toshiba 7,16 10 % 5,8 (3) 12,5 %
4 Acer 6,63 10 % 3,9 (5) 8,5 %
5 Lenovo 5,38 8 % 4,3 (4) 9,5 %
6 Fujitsu Siemens 4,09 6 % 3,1 (6) 6,5 %
7 Sony 2,56 4 % 1,8 (8) 4 %
8 NEC 2,45 3,5 % 2,1 (7) 4,5 %
9 Apple 2,17 3,5 % 1,7 (9) 3,5 %
10 Asus 1,55 2,5 % 1 (10) 2 %
  otros 12,77 19,5 % 7 15 %
  Total 66,3   46  

Fuente: Heise mobil

Cada segundo un nuevo weblog

Según el informe de Technorati cada segundo se esta creando un nuevo weblog, lo que significa 75.000 blogs por día.

Según Technorati ya existen 27 millones de blogs en Internet, unos 8 millones más que en el mes de Octubre del 2005.

Cada día se publican 1,3 millones de notas (entradas) en los blogs, y según esta empresa, en 5 meses más el número de los blogs se va ha duplicar.

La mayoría de los blogs son administrados por personas privadas, aunque también hay muchos periódicos que usan blogs para presentar y comentar sus noticias.

Actualización del PR se atrasa por BigDaddy

Para todos los webmasters que esperan ansiosamente la actualización del PR visible (la barrita ver en el Google Toolbar), tienen ahora la confirmación de que dicha actualización se va a atrasar. Aquí el comentario de Matt al respecto:

Ben, I don’t know and it wouldn’t matter. No idea when the next toolbar PageRank update is. I’m guessing that the Bigdaddy changes might cause the PageRank update to come later.

Así pues, continúen intercambiando enlaces, ya que posiblemente la transformación de todos los data centers a BigDaddy todavía va ha durar varias semanas, posiblemente hasta Marzo.

El poder de los gigantes: La penalización de BMW en Google no duró mucho

Hoy dia Matt Cutts, el jefe del grupo anti-spam de Google, anuncia en su blog sobre las ultimas reinclusiones.

Él menciona que aprecia mucho la rápida reacción de BMW para sacar las páginas doorways que redireccionaban con un JavaScript a la página principal de bmw.de (ver nota) y que ya se han contactado con Google para pedir la reinclusión en el índice. ricoh.de también ya esta nuevamente en el indicé.

Esto muestra cuan rápido Google puede colocar sitios nuevamente en su índice.

Yo creo que esta acción no va ha ayudar nada a frenar el spam, pues todas las grandes empresas o sitios web, que piensen que pueden influir o presionar a Google, van hacer spam para mejorar su posicionamiento en el buscador, ya que en caso de ser penalizados, pueden estar seguros de que después de realizar algunas llamadas de alto nivel a Google, van a
continuar en índice.

Actualización
lo bochornoso de toda esta situación es que las doorways de BMW están nuevamente en el índice como este enlace lo demuestra claramente. Y también la misma página continua activa.

Respuesta al porqué ‘Anuncios Goooooogle’

Google AdSense responde hoy día en su blog al porqué de los famosos Anuncios Goooooogle.

Indican que es una forma alternativa (similar a los logos festivos) a la forma tradicional ‘Anuncios Google’.

La nota menciona que esta forma solo se usa en los avisos contextuales, mientras que los enlaces usan la forma normal.

También se menciona que según estudios que han realizado esta forma hace que los usuarios se recuerden mejor de los anuncios.

Más de 1.000 millones de Internautas

Según un estudio de la consultora Morgan Stanley, a fines del 2005 ya habían más de 1.000 millones de usuarios de Internet.

El estudio menciona que 36% de los internautas vive en Asia, 24% en Europa y 23% en América de Norte.

Estos datos muestran que ahora la mayoría de los usuarios esta en Asia y ya no en América del Norte, como sucedía hasta hace unos pocos años atrás.

Según Jakob Nielsen se tardo 36 años para llegar a los 1.000 millones de usuarios y solamente se tardará 10 años (hasta 2015) en alcanzar los dos mil millones.

Esto muestra que las perspectivas de negocios en Internet van ha seguir aumentando constantemente y las empresas como Google y Micrososft, que están apostando al mercado asiático sabe exactamente lo que están haciendo.

Via Terra Mol

Solo 16% de los latinoamericanos usan habitualmente Internet

Según un informe que fue presentado por la Secretaría General Iberoamericana, de los 600 millones de habitantes en América Latina y España, solamente unos 92 millones usan Internet en forma regular.

Los países que tienen más penetración son España con un 37% y Chile con 35%. El informe también menciona que existen países en la región que solo tienen una penetración de 3%.

Una de las cifras alentadoras es que las tasas de crecimiento de los usarios de Internet en los ultimos años ha estado aumentando en 300% lo que puede significar que en los próximos años se podría cerrar la brecha digital.

Via TerraMol