El comando site: de Google ahora muestra resultados ordenados por importancia

Como ya es conocido, muchos de los comandos que son importantes para los SEO’s, no están funcionando correctamente en Google desde hace ya bastante tiempo.

Un ejemplo tipico es la función link:www.mi-pagina.html que debería mostrar todos los enlaces entrantes a la página www.mi-pagina.html

Existen 2 teorías acerca del porque de estos errores: La primera teoría sostiene que google no esta mostrando los resultados correctos para despistar a los SEO’s. La otra teoría sostiene que Google tiene masivos problemas en su base de datos después de que incremento el número de documentos indexados.

Ahora bien, la buena noticia: Desde hoy diá el comando site:www.mi-dominio.com esta mostrando los resultados de www.mi-dominio.com ordenados por su importancia en Google.

Esto puede ayudar mucho para poder analizar cuales y porque las páginas que aparecen en los primeros resultados, son las más importantes para Google.

Ahora tus clientes te podrán llamar por teléfono desde Google

El nuevo servicio se llama Googe Click-to-Call que es para los usuarios de AdWords. Google actualmente esta realizando pruebas. La siguiente imagen muestra un screenshot de uno de esos anuncios.


Google Click-to-Call
Yardlye.ca muestra una serie de avisos de AdWords con esta nueva funcion.

También ya existe un FAQ de Google.

Cuando un interesado hace un clic en uno de estos avisos, se abre una ventana donde el usuario ingresa su número telefónico. Entonces, Google crea una conexión entre el interesado y el anunciante.

Un servicio muy interesante que seguramente, inicialmente va ha funcionar solamente en los Estados Unidos.

La historia del 404 Object Not Found

Muchas de los conceptos y cosas que usamos a diario en Internet tienen muchas veces un origen curioso, como por ejemplo el layout sencillo de la página principal del buscador de Google que después resulto ser una de las claves de la popularidad de este buscador.

Hoy día he encontrado en digg una historia interesante: Todos los que han navegado por Internet ya se han topado con el famoso error 404, que el browser muestra, cuando una página no existe en un servidor web.


Error 404

En página room404.com se describe la historia que dio origen a la denominación de este error.

En la época en que recién se estaban comenzando a desarrollar los protocolos para una red de intercambio de documentos, la que luego se llamo WWW (World Wide Web), los científicos del CERN tenían que hacer sus experimentos en su red local usando como nodos de prueba las diferentes oficinas del CERN.

Justamente había una oficina en el cuarto piso con el numero 404 donde se coloco la base de datos central del WWW. Todo requerimiento de algún documento era ruteado a esta oficina donde 2 o 3 empleados localizaban manualmente el documento y lo pasaban por la red al solicitante.

Cuando la base de datos comenzó a crecer y los requerimientos de documentos aumentaron, se hizo mas difícil encontrarlos. Sobre todo cuando el solicitante, por ejemplo escribía mal el nombre del documento. En esos casos, se acostumbro a responder ‘Room 404: file not found’ (Oficina 404: archivo no fue encontrado).

Luego, cuando el acceso a la base de datos se automatizo y a se podía accederlos directamente por la red, se mantuvo ese mensaje cuando un documento no podía ser encontrado.

Finalmente, cuando el CERN publico oficialmente el protocolo HTTP (Hyper Text Transfer Protocol) se mantuvieron los códigos de errores originales.

Nuevamente grandes movimientos en el índice de Google

Después de que ayer se actualizaron los backlinks, hoy día nuevamente hay mucho movimiento en el índice de Google.

Debido a que Matt Cutts, el empleado de Google, esta de viaje en Kentuky por Thanks Giving, ya no hay más ‘weather reports’ (reportes del tiempo, como él llama a sus informes sobre las actualizaciones de Google). Por este motivo los SEO’s no saben realmente lo que esta sucediendo y no saben que centros de datos deben analizar. Actualmente se continua hablando de los efectos de la actualización Jagger, que ya esta durando más de dos meses.

Por los informes en varios foros, parece que muchas páginas que habían desaparecido a causa de Jagger, nuevamente se han posicionado en los primeros lugares del índice, lo cual hoy día esta generando mucho trafico.

Por lo que he podido observar, parecería que muchas páginas han salido del SandBox, o los triggers de los filtros han sido aflojados un poco.

Lo más interesante de esta actualización gigante (Jagger 1-2-3) es que aún no existen análisis precisos de lo que esta sucediendo, pues cuando se postula alguna hipótesis, siempre se la puede refutar con algún ejemplo.

Lo que más o menos ha quedado claro es que:

  • Los triggers del SandBox se han aflojado.
  • Las páginas antiguas tienen más valor.
  • Los enlaces de las redes de intercambio de enlaces masivos, así como los enlaces comprados ya no tienen valor.
  • Aumento desmesurado de enlaces en un corto periodo de tiempo.
  • Algunos mencionan que también los enlaces recíprocos ya no tienen valor.
  • Parecería que el concepto del TrustRank ya ha sido implementado en los algoritmos.
  • Páginas con contenido duplicado han sido penalizadas.

Actualización
Artículo sobre redes de intercambios en WebGuerrilla via xeoweb

Que buscador muestra los resultados más relevantes?

Webmasterbrain, presenta un experimento muy interesante. Quieres sabes cual de los buscadores te muestra los resultados más relevantes?

Primero ingresa las palabras claves que deseas buscar y haz clic en el botón ‘Search’. Luego te aparecerán 3 columnas con los resultados de 3 buscadores. Elige una de las columnas, que a tu criterio tenga los resultados más relevantes de tu búsqueda y haz clic en el botón ‘Most Relevant’.


Experimento de Webmasterbrain

Ahora podrás saber, que buscador has elegido 😉

Via digg

Actualización
Webmasterbrain ha publicado resultados del experimento para el mes de Noviembre

El futuro PR – Medición del 20.11.2005

Exactamente después de un mes de que el PR visible fue actualizado (20.10.2005) , voy a continuar con las mediciones de las herramientas de predicción del PR. Los resultados de la ultima medición se pueden leer aquí.

Para esta nueva serie, he tomado en cuenta 15 proyectos diferentes. Los primeros diez ya fueron parte de la primera medición.

Los resultados de esta semana son los siguientes:


El futuro PR

Las mediciones fueron realizadas con esta herramienta.

Enlaces relacionados
Resultados de la actualización del 20.10.2005
Medición del 15.10.2005
Medición del 08.10.2005
La verdad de la barrita verde

Whois en Ajax

Aquí les presento otra herramienta más, de la nueva era del Web 2.0. Se trata de una página que en principio tiene dos funciones: Buscar la disponibilidad de dominios y mostrar el resultado del whois.

Lo interesante es que funciona con Ajax, lo que le da una muy buena usabilidad. Aqui pueden probar Ajax Whois.

Via digg