Google AdSense abre su API para los desarrolladores

El blog de Google Adsense informa hoy día que se ha abierto la API de AdSense para todos los desarrolladores.

En Mayo del año pasado Google presento su API (Application Programming Interface) para el servicio de Google AdSense pero solo para un grupo restringido de desarrolladores. Desde hoy día esta API puede ser usada por todos los que deseen desarrollar este tipo de aplicaciones.

La página oficial de Google AdSense API la encuentas aquí y contiene una introducción, las reglas y normas para el uso de la API, así como también ejemplos de códigos fuente en diferentes lenguajes de programación como ser Java, Perl, PHP, Python, y C#.

También existe un foro de discusión sobre el tema.

La inscripción para el uso de la API la puedes realizar aquí.

La API de AdSense se basa en el modelo de los Web Services o Servicios Web que es una serie de protocolos en SOAP, un protocoló basado en XML, que permite la transferencia de datos entre aplicaciones por Internet.

Los servicios que se pueden usar mediante los AdSense API Web Services son los siguientes:

Servicio de Cuenta
Se pueden crear nuevas cuentas de AdSense, asociar cuentas existentes y ver/modificar los datos del afiliado.

Servicio de contenidos de AdSense (AFC)
Mediante este servicio se pueden generar y modificar códigos fuente para los anuncios de AdSense con sus diferentes atributos como ser tipo, color, layout, canales, etc.

Servicio de búsquedas de AdSense (AFS)
Con este servicio se puede generar y modificar cajas de búsqueda con todos sus atributos.

Servicio de referencias
Este servicio permite generar todo tipo de botones para los programas de referencias de Google AdSense.

Servicio de Filtro
Este servicio permite adicionar, ver, modificar y borrar las URLs de los anuncios que están excluidos en una cuenta, como por ejemplo anuncios de los competidores.

Servicio de Canales
Este servicio permite adcionar, modificar, listar y borrar los canales de AdSense

Servicio de Reportes
Con este servicio se pueden generar todo tipo de reportes sobre los ingresos de una cuenta usando diferentes parametros como ser fechas, rango de fechas, canales y grupos de datos.

Ya no se pueden ver los backlinks en Microsoft Live Search

La función link: en Windows Live Search ya no muestra los enlaces entrantes o backilnks de una web.

Según Microsoft, no se se trata de un problema sino más bien que esta función simplemente ha sido deshabilitada. Se informa que el uso de esta función esta función por diferentes herramientas SEO estaba generando mucha carga en los servidores de la empresa y que para los usuarios normales esta función no es importante.

Ahora, muchas herramientas que estaban usando esta información van ha tener que buscar otra alternativa.

La función linkfromdomain: que muestra todos los enlaces salientes de una web todavía esta funcionando.

Actualización de las URLs canónicas

Desde hace varios días circulan en diferentes foros informes de webmasters sobre la caída de webs en el índice del buscador de Google.

Por ejemplo, en xeoweb, este hilo se ha ocupado con este tema. Después de analizar la web en cuestión, encontré que la misma podía ser accesada por www.mi-dominio.com así como también por mi-dominio.com. También otros foreros indicaron que tenían el mismo problema.

Y justamente hoy día, Matt Cutts, empleado de Google, informa que se ha realizado una actualización de las URLs canónicas. Matt indica que Google tiene que escoger una de las URLs para posicionar una web y también explica los casos de URLs canónicas que se pueden tener.

Problema
El problema de las URLs canónicas ya lo he explicado en detalle en este artículo.

Solución
En principio existen dos soluciones para este problema:

1. Definición del dominio principal
Hace ya varios meses la herramienta para webmasters de Google (Google Webmaster Tools) tiene una opción para definir el dominio principal de una web (Menu Diagnostic -> Preferred domain).

Vanessa Fox ha explicado en un post en ingles, como definir el dominio principal en esta herramienta.

Aunque está es una posibilidad para resolver el problema de las URLs canónicas, no es la mejor, ya que solo es válida para el buscador de Google. Los bots de los otros buscador tendrían el mismo problema en identificar el dominio principal.

2. Redireccionamiento de dominios
Mediante esta solución todos los bost así como los visitantes serán redireccionados al dominio principal.

El requerimiento para esta solución es tener un servidor web con la función rewrite_mode habilitada.

En el archivo .htaccess colocado en la raíz del dominio se debe colocar el siguiente código:

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^www\.mi-dominio\.com$
RewriteRule ^(.*)$ http://www. mi-dominio.com/$1 [L,R=301]

Luego de colocar este código se debe comprobar si el redireccionamiento funciona correctamente. Para esto, solo se debe acceder a mi-dominio.com y en la dirección del navegador deberá aparecer www.mi-dominio.com. Otra posibilidad es analizar las cabeceras del protocolo HTTP.

Cuán profesional es el mundo de Internet y SEO en España?

Debido a que últimamente mis mejores fuentes de información sobre temas de Internet y SEO (Search Engine Optimization) son los foros y blogs en ingles, alemán y portugués, me he estado preguntando cuán desarrollados son realmente los temas de Internet y sobre todo el del posicionamiento en buscadores en el mundo de habla hispana y sobre todo en España?

Y bueno, justamente algunas noticias en la blogsefera hispana de los últimos días me han inspirado para realizar este análisis.

1. Artículo del País
El 17 de Marzo, Patricia F. de Lis escribió en el País el artículo 750 millones para engañar a Google. En principio, el mensaje del artículo es correcto: Los resultados de los buscadores como Google son manipulables y muchas empresas están invirtiendo grandes cantidades de dinero para mejorar su posicionamiento en Google.

Estas manipulaciones o trabajos de posicionamiento son realizadas por los llamados SEOs. Los detalles técnicos del artículos no son 100% correctos pero ilustran al lector común de como funcionan estas técnicas.

Poco tiempo después, aparece en la blogsefera un serie de entradas en diferentes blogs de la ‘Crème de la Crème’ del Internet y SEO español como El País habla del mundo SEO como si no lo conociera, Los SEOs son mafiosos, según El País, Los límites del aseo, Ni me forro ni engaño a Google, etc.

El contenido de todas estas entradas solo tratan de defender a una profesión – mejor dicho una actividad ya que un trabajo que no garantiza resultados no se puede denominar profesión – que trata de manipular los resultados de los buscadores para conseguir buenas posiciones en el índice. Pero peor aun, no usan argumentos claros, sino más bien recurren a los insultos y todo tipo de metáforas para desacreditar al artículo, temiendo que sus actuales clientes o los potenciales clientes se van a enterar de la realidad.

Un verdadero profesional en el campo del posicionamiento en buscadores lo primero que hace es informar a sus clientes sobre la realidad del SEO y no solo realizar promesas, como parece que hacen muchos de los SEOs españoles.

Finalmente quiero mencionar que este tipo de artículos aparecen a menudo en la prensa de habla inglesa y alemana, pero los expertos en SEO no reaccionan de esta forma tan poco profesional.

2. El supuesto baneo de ac-hotels.com
Como otro ejemplo de la falta de profesionalidad de la blogsefera española – digo española, pues no existe otra en el ámbito latinoamericano – quiero mencionar este caso: El 16.03.2007 Francesco de HotelBlog informa Google elimina AC Hotels de sus resultados de búsqueda. Poco después la noticia aparece en todos los blogs que escriben sobre posicionamiento e Internet.

Y nuevamente los grandes ‘profesionales’ comienzan a realizar todo tipo de análisis del por qué esta web ha sido baneada. Pero ni se percatan que el corazón del paciente continua latiendo: El PageRank no ha desaparecido, y los backlinks todavía están en el índice de Google.

Hoy día nuevamente se puede leer Ac-hotels.com otra vez en Google, Va de AC Hoteles.

Se trato solamente de un blackout del buscador, la web fue desindexada temporalmente lo que ya ha sucedido muchas veces.

3. Foros de posicionamiento
En realidad, los foros son el reflejo del conocimiento global de una comunidad dedicada a un tema especifico. En el caso del posicionamiento de buscadores, los mejores foros de habla hispana son sin duda xeoweb y dirson.

Pero lamentablemente en los últimos meses no han logrado crecer como lo estan haciendo sus pares en otros idiomas; y más bien han comenzado a tener problemas de spam debido a la popularización del tema. Ya no existen hilos interesantes en los que se pueda llevar a cabo discusiones interesantes que puedan ayudar a mejorar el conocimiento general. Solamente se tratan temas repetitivos inicados por foreros principiantes. Los expertos han desaparecido.

4. Los grandes emprendedores de Internet
Analizando un poco la blogsefera española en el último tiempo, se puede observar lo siguiente: Inspirados posiblemente en el gran negocio por la venta de una red de blogs en los Estados Unidos, los webmasters que por lo menos lograban instalar WordPress, conseguían activar un tema más o menos vistoso o hasta lograban cambiar alguno de los atributos internos de WordPress comenzaron a crear redes de blogs en español con un sinnúmero de temas competitivos en Google AdSense como ser viajes, salud, belleza, automóviles, etc. Se dedicaron a generar contenidos a pura fuerza bruta con el único fin de tapizarlos con anuncios de Google AdSense y posicionarlos en los buscadores.

Algunos de estos proyectos han logrado generar trafico y por consiguiente ingresos por publicidad, mientras que la mayoría se mueve en la mediocridad.

Ahora, estos webmasters exitosos se reúnen en un sinnúmero de «encuentros de emprendedores» y cuentan su historia de éxito mencionando cuál es el monto del cheque que Google les envía mensualmente.

Es eso un emprendedor? Pues yo creo que no…

— 0 —

Para concluir, quiero mencionar que muchas veces la auto critica – como sucede en la mentalidad germánica – es la mejor base para la superación.

Ojalá que los españoles no se dejen deslumbrar por el auge que han alcanzado en los últimos años, especialmente por incorporarse a la Union Europea, y que consigan volverse profesionales de verdad.

Actualización
Acabo de leer esta entrada de Roberto Herrero que más o menos va en la misma dirección del tema que he analizado aquí.

Google AdWords presenta servicio de pay per action

Como ya lo había mencionado hace varios meses, el blog oficial de Google AdWords ha anunciado hoy día su nuevo servicio de Pay Per Action (PPA), todavía en estado beta.

Según el blog, los anunciantes solo pagan cuando se completan las siguientes acciones que ellos mismos pueden definir:

– Subscripción o inscripción (lead)
– Venta (sale)
– Impresión de una página web (pageview)

Los anuncios solo aparecerán en la red de contenido de Google, es decir los publishers o afiliados a AdSense, y no en los resultados del buscador.

Los formatos de estos anuncios pueden ser texto, imágenes, y enlaces de texto. Es decir todos los formatos de los anuncios clásicos de AdWords.

Los precios son definidos en forma fija por el usuario y solo son cobrados cuando se realiza la acción definida.

La comprobación si es que un anuncio ha disparado la acción definida se controla mediante el conversion tracking de Google AdWords que es un código adicional que se debe colocar en las páginas web del anunciante.

Actualmente este servicio beta esta disponible solamente para usuarios de los Estados Unidos. Los interesados en participar en este programa beta, se pueden inscribir llenando el siguiente formulario.

Me parece que es una buena alternativa para muchos anunciantes que hasta ahora usaban los servicios de programas afiliados que en el ultimo tiempo han caído en la desconfianza de los webmasters ya no les pagan mucho y en muchos casos ni siquiera les han pagado.

Todos los que vivimos fuera de los Estados Unidos tendremos que esperar todavía algún tiempo para poder testear esta nueva forma de publicidad que Google quiere impulsar.

En caso de que la mayoría de los anunciantes se pasen a este modelo, entonces los ingresos de los webmaster que han apostado al modelo de PPC (Pay Per Click) con AdSense van disminuir considerablemente.

Actualización

Aquí más informaciones sobre el programa Pay-Per-Action, y aquí un FAQ.

Los afiliados de AdSense que quieran participar en este nuevo modelo de referencias pueden obtener más informaciones en el blog de AdSense. Aquí no se especifica si los beta referrals tienen que ser solo de los Estados Unidos.

5 maneras de generar ingresos pasivos en tu web

ShoeMoney ha publicado hoy día un interesante artículo sobre como generar ingresos pasivos en una web. Es decir ingresos por publicidad y no servicios o productos vendidos.

La lista de ShoeMoney es la siguiente:

1. Programa de afiliados

Positivo
– Puede generar muchos ingresos, aunque los programas de afiliados en español no son muchos y las comisiones no son muy altas.
– Los programas de afiliados tienen una gran cantidad de herramientas para integrar la publicidad en las páginas web.

Negativo
La mayoría de los webmasters no confía en las empresas que ofrecen programas de afiliados y temen que recibiran sus ganacias. Esto se debe sobre todo a que el trabajo de estas empresas no es muy transparente y muchas de ellas tienen una vida muy corta.

Empresas
La empresas más interesante para webs en español son TradeDoubler, Zanox, Hispano Click, Affilinet, Commission Junction, etc.

2. Anuncios contextuales

Positivo
– Pueden generar grandes ingresos.
– Facil de integrar con cógidos de ccopiar y pegar.

Negativo
Para obtener ingresos con publicad contextual es necesario que el visitante deje la página que contiene esta publicidad, lo que puede generar perdidas en webs que ofrecen servicios o productos.

Empresas
Las empresas más populares que ofrecen publicidad contextual son Google Adsense, Yahoo Publisher Network, Chitika.

3. Subscripciones

Positivo
– faciles de implementar

Negativo
Necesita un tiempo para generar ingresos y se necesita tiempo para encontar el nivel adecuado.

Empresas
Las empresas que soportan subscripciones son Paypal, ccbill, etc.

4. Anuncios directos

Positivo
– Pueden generar grandes ingresos.
– Facil de implementar, por ejemplo con un ad server.

Negativo
Es necesario contactar a los clientes para que alquilen publicidad en la web y se los debe corretear para que pagen.

5. Donaciones

Positivo
– Ingresos sin mucho esfuerzo.
– Facil de implementar.

Negativo
Usuarios en países de habla española no están acostumbrados ha hacer donaciones comparados con usuarios de otros países como Alemania o los Estados Unidos.

Controla el anchor text de tus backlinks

Hoy día muchos blogs están comentando la noticia que fue publicada en el blog oficial de Google Webmaster Central sobre el anchor text de los backlinks.

Ahora la herramienta de Google para webmasters, Google Webmaster Tools muestra las 100 frases más frecuentes que usan otras webs para enlazar una web. Anteriormente solo se mostraban keywords.

Esta información puede ser muy interesante para los webmasters que desean controlar el trabajo realizado en la creación una red de enlaces entrantes con palabras claves deseadas; ya que aquí se puede analizar lo que Google realmente sabe sobre una web y que datos usa en sus algortimos para valorar una web para posicionarla en el índice del buscador.

Las frases de los backlinks de una web se las puede revisar en el menu Statisics -> Page Analysis. En el caso de mi blog, la siguiente imagen muestra las frases mas importantes de los enlaces que apuntan a este blog


Frases en los enlaces que apuntan a mi blog
Se debe mencionar que esta herramienta normaliza las frases quitando por ejemplo las comas, caracteres especiales y las mayusculas que se podrian encontrar en el anchor text de los enlaces que apuntan a la web

FoxPro llega a su fin

Visual FoxPro, una herramienta de Microsoft es muy conocida entre los desarrolladores de aplicaciones para Windows con base de datos que actualmente se encuentra en la versión 9. Muchas veces se lo ha llamado el Access profesional.

Visual FoxPro ya no será continuado como se informa en esta nota de MSDN (Microsoft Developer Network).

Como consuelo, se informa que Microsoft dará soporte a Visual FoxPro hasta 2015.

El sucesor de FoxPro será Sedna que tendrá una mejor conetividad con SQL Server y una mejor integración con .NET.

Este nuevo producto de Microsoft será gratuito ya que es parte de su nueva iniciativa Shared Code de la comunidad de desarrolladores CodePlex.

Según los desarrolladores Sedna será liberda a mediados de este año.

MindMeister – Herramienta colaborativa para organizar ideas

Como ya muchos deben conocer, FreeMind es un programa gratuito en Java para organizar todo tipo de ideas en forma de grafos.

FreeMind

Ahora, la empresa alemana Codemart GmbH ha lanzado una herramienta similar, MindMeister que permite generar todo tipo de grafos jerárquicos en la web y poder compartirlos con amigos o colegas de trabajo.

MindMeister - Herramienta colaborativa para organizar ideas

MindMeister ha sido programado en Rails y Prototype y es muy fácil de usar. Todas las funciones son acesibles mediante un menu o con diferentes teclas.

Los nodos se pueden crear muy facilmente con las teclas insertar o borrar. En cada nodo también se puede colocar un icono. Un ejemplo de la estructura de mi blog se puede observar en la siguiente imagen

Grafo con la estructura de mi blog

MindMeister permite importar grafos o mind maps como generalmente se los conoce, en los formatos de FreeMind y Mindjet MindManager. Los formatos de exportación que soporta MindMeister son FreeMind, MindManager, RTF (Rich Text File) o como imagen en GIF.

Todos los mind maps pueden ser compartidos por colaboradores quienes pueden realizar modificaciones o solamente visualizados por otros usarios.

A pesar de que MindMeister todavía esta en una fase de pruebas, es una herramienta muy interesante qué si es promocionada inteligentemente, algún día podría formar parte de Google Office.

Actualmente MindMeister se encuentra en una versión Private Beta y solamente se puede participar mediante invitaciones. Todavía tengo algunas invitaciones. Si es que alguien esta interesado en usar esta herramienta, me puede contactar