La búsqueda de dominios en Google muestra nuevos resultados

Desde ayer, cuando se hace la búsqueda de un dominio, por ejemplo www.maxglaser.net, Google ya no muestra la página principal del dominio sino aparentemente páginas que contienen el dominio como texto.

De todas maneras, la siguiente búsqueda info: sigue mostrando el resultado en la forma antigua.

Ahora sí, la búsqueda del texto de un dominio muestra resultados correctos. Mientras que si se busca información del dominio, se puede usar la función info:

Parece que Google ahora esta ‘arreglando’ todas las funciones más usadas por los webmasters como site:, etc. Tal vez sea por la presión de Yahoo!, que ahora también esta ofreciendo un mejor soporte a sus webmasters.

Ojalá que en un futuro próximo también la función link: funcione correctamente, aunque parece que Google la ha modificado a propósito para dificultar el trabajo de los spamers.

Concluye la votación sobre las nuevas siete maravillas del mundo

Después de casi dos años de votación continua en Internet sobre las nuevas 7 maravillas del mundo, esta finalizará el 5 de Septiembre en la Acrópolis, en Atenas.

Inicialmente se seleccionaron unos 200 edificios y monumentos que fueron construidos hasta el año 2000. De estos se seleccionaron 21. Según los organizadores, hasta ahora han participado unos 20 millones personas en la votación. El 7 de Julio de 2007 se anunciarán en un show de televisión las nuevas siete maravillas del mundo.

Cabe mencionar que alrededor del año 200 antes de Cristo varios escritores griegos presentaron un catalogo de las siete maravillas de esa época: El faro de Alejandría, el coloso de Rodas, los jardines colgantes de Babilonia, el mausoleo de Halicarnassos, el templo de Artemisa en Éfeso, la estatua de Zeus en Olimpia y la pirámide de Giza.

La única construcción que ha logrado sobrevivir es la gran pirámide de Giza.

Actualización
El 7 de Julio de 2007 se ha dado a conocer los resultados de la votación. Y aquí encuentras las Nuevas 7 maravillas del mundo.

Cómo incrementar el trafico en tu weblog?

SEOmoz presenta hoy día un interesante artículo con 21 tacticas de cómo incrementar el trafico en un weblog.

Todo comienza con la elección de un buen software, el uso de un dominio propio, creación de categorías que los lectores puedan entender fácilmente, inscripción en catálogos de weblogs, y mucho más.

Recomiendo este artículo a todos los que están interesados en este tema y aunque esta en ingles, vale la pena tomarse el tiempo y leerlo con detenimiento.
.

Reporte sobre el estado de los data centers

Como Matt Cutts se ha acostumbrado, ha presentado en un vídeo su weather report (estado del tiempo) sobre los data centers y las ultimas actualizaciones del buscador de Google.

A continuación un resumen de los temas tratados:

Nueva infraestructura de software
Matt hace una reseña sobre la realización de la nueva infraestructura de software que ha realizado Google, la llamada actualización Bigdaddy, que concluyo a fines de Marzo.

También habla de las diferentes actualizaciones que ahora se pueden realizar con esta nueva infraestructura, y de los cambios en el índice que se han percibido el 27. 06, el 27.07 y el 27.08.

Función site
Matt también menciona que se espera que a fines del verano del hemisferio norte, la función site: puede mostrar resultados más precisos en todos los DCc. Pero indica que esa función es solo una estimación y no muestr datos absolutos.

Resultados suplementarios
También menciona que el índice secundario que contiene los resultados suplementarios ha actualizado completamente con datos más nuevos, y en los próximos meses se continuará con esta actualización.

A los cazadores de los data centers
Matt aconseja que es mejor dedicarse a analizar otras cosas como los propios logs y otros reportes, en vez de perder tiempo analizando los resultados en diferentes data centers. Los IP´s de los diferentes DCs no siempre muestran los datos del mismo DC, ya que debido al estado de este, el IP puede ser desviado a otro DC. Por eso los resultados que se observan en un IP también pueden variar bastante. Además parece que con esta nueva infraestructura las actualizaciones de datos (data refesh) ocurren diariamente, por lo cual ya no existe un contenido homogéneo en todos los DCs.

En resumen, se puede mencionar de que en los próximos meses no se esperan cambios drásticos en el Ranking del buscador. Así pues, los SEOs y webmasters se pueden dedicar a sus tareas mas sencillas de generar buen contenido y conseguir enlaces de calidad para sus proyectos.

Google Books permite la descarga de libros sin derechos de autor

El servicio de búsqueda de textos en libros escaneados de Google (Google Books) permite ahora la descarga gratuita de libros completos en formato PDF de libros que no tienen derecho de autor o que ya ha fenecido.

Por ejemplo se puede descargar Fausto de Goethe en ingles.

Otro sitio interesante que permite descarcar libros completos en forma gratuita es el Proyecto Gutemberg que también tiene muchos títulos en español. El gran problema de este sitio es que los formatos de los libros no estan muy bien estandarizados.

Via TechCrunch

Actualización
Noticia en el weblog oficial de Google.

Arquitectura original de Google

Este artículo histórico de Sergey Brin y Lawrence Page describe como funciona el buscador de Google.

Además de describir en forma resumida el PageRank, y el anchor text, describe la arquitectura del buscador, especialmente como se guardan los documentos y como funciona su indexación y la forma en la que se encuentran las páginas relevantes para cada búsqueda.

A pesar de que actualmente muchos de estos conceptos posiblemente han variado mucho, es muy interesante conocer los principios fundamentales del buscador.

Se puede crear y mantener un negocio solamente con las visitas de Google?

Debido a que las ultimas actualizaciones del índice (27.06, 27.07, 17.08) o mejor dicho refresh en la nueva terminología, muchas webs bien consolidadas han perdido sus posiciones en el buscador de Google. Bajo estas premisas, en WMW se ha abierto un interesante hilo que trata de averiguar si es posible montar un negocio solo en base a los resultados del buscador.

Después de leer todos los comentarios puedo resumir lo siguiente:

Dependencia del tipo de negocio
E-Comercio (B2B) : Negocios entre mayoristas generalmente no dependen de las visitas generadas por los buscadores. Aquí se trata de un grupo selecto y pequeño de usuarios que se consigue mediante ferias, anuncios en revistas y periódicos especializados; y que generalmente son recurrentes.
Actualización: Artículo que comenta que el mercado de los buscadores si funciona también en B2B.

Ventas/Servicios al publico (B2C): En este tipo de negocios es muy importante la generación de visitas mediante los buscadores. Solamente si la empresa ya esta bien establecida como por ejemplo Amazon.com, se puede prescindir de las visitas generadas por los buscadores.

Pero aquí también se debe diferenciar entre el tipo de negocio que se realiza:

Productos y/o servicios tangibles: En este tipo de negocios se tienen generalmente inversiones, posiblemente un inventario, tal vez algunos empleados, una oficina alquilada, etc. En caso de que los clientes desaparezcan debido a la caída del sitio en el ranking del buscador, esto puede causar la quiebra del negocio. Por este motivo, solamente apuntar a un buen posicionamiento en los buscadores es muy riesgoso.

Servicios intangibles: Aquí se tienen servicios de afiliados, franquicias, o anuncios para todo tipo de partners. En este tipo de negocios, las inversiones son mínimas. Los costos del servidor, tal vez de un webmaster, y otros no son muy altos. En caso de que los ingresos caigan debido a la falta de visitas por causa de las bajadas del ranking en los buscadores, se puede por lo menos algunos meses, continuar el proyecto sin tener que sufrir grandes perdidas económicas.

Recomendaciones generales

Diversificación
Si es que uno desea vivir solamente de los negocios en Internet, debe tratar de diversificarse generando varios proyectos en diferentes nichos para que en el momento de que las visitas y/o clientes de un proyecto desaparezcan por las caídas en el ranking de los buscadores, por lo menos temporalmente los otros proyectos puedan compensar estas perdidas.

Minimizar los costos
Debido al gran riesgo que existe en los negocios en Intenet, no se deben realizar inversiones mediante prestamos, o por ejemplo sacarse un coche con el primer cheque que llegue. Se deben controlar cuidadosamente los costos mensuales y tratar de que el ROI sea siempre lo más alto posible. Solamente cuando se tenga certeza de que se puede ampliar el negocio en forma segura, se pueden realizar las inversiones necesarias.

Generar reservas
Debido a la volatilidad del ranking en los buscadores, siempre es necesario tener ahorros, para que en caso de que por algunos meses las visitas y/o clientes desaparezcan, se pueda sobrevivir sin la necesidad de abandonar el negocio y tener que dedicarse a otra ocupación.

Finalmente aquí otro artículo interesante en CNN Money: How Google can make – or break – your company

Microsoft con anuncios contextuales en Facebook

Hace unos días Google cerró un contrato con MySpace, la red social más grande de los Estados Unidos con casi 100 millones de usuarios para colocar sus avisos contextuales, AdSense, los proximos 3 años. Por este negocio Google pagará a MySpace unos 900 millones de dólares así como una participación por de los ingresos por los anuncios.

Hoy día se informa que Microsoft también ha cerrado un contrato con otra red social, Facebook, para colocar sus anuncios de AdCenter. Muchos analistas opinan que esta es una acción para evitar que Micrososft pierda más terreno en el mercado en la publicidad en Intenet.

Via heise online

Calgoo – Una aplicación de desktop para Google Calender

Después de que Google presento una API para el uso de Google Calender, muchos desarolladores han comenzado a experimentar y trabajar con esta interfaz para crear todo tipo de nuevas aplicaciones.

Una de las primeras aplicaciones para el desktop es Calgoo. Un calendario para Windows que usa y sincroniza sus datos con Google Calender.


Calgoo

Es una interesante aplicación que recién esta su primera etapa de pruebas. Si es que esta aplicación logra popularizase, seguramente va ha tener muchos seguidores e ira mejorando muchos más.

Via Philipp Lenssen