Las bibliotecas estatales de Munich usarán RFID

La biblioteca de la ciudad de Munich será una de las primeras bibliotecas europeas que actualizará todo su sistema de préstamo de libros al sistema de RFID (Radio Frequency Identification).

Una empresa suiza instalará en las 25 bibliotecas estatales de Munich un sistema automático de préstamo y devolución de libros. Los usuarios, después de identificarse con una tarjeta RFID podrán sacar hasta 5 libros con las etiquetas RDIF en forma totalmente automática. La devolución también podrá ser realizada en forma automática en unos terminales especiales las 24 horas del día y también los fines de semana.

Se espera que el año 2009 todo el inventario de libros (unos 1,5 millones de ejemplares) de las bibliotecas de Munich quede completamente etiquetado con RFID.

Con esta media la ciudad de Munich espera ahorrar anualmente un monto de 1,5 millones de Euros.

Via heise.de

Este es un ejemplo mas de que la era de las etiquetas de identificación por radiofrecuencia ya esta en nuestras puertas.

Es interesante ver las cosas y blogs que estan apareciendo sobre este tema. Hace unos días encontre las instrucciones para construir una billetera anti RDIF en el blog de Dustin Kirk.


Billertera anti RFID
Billertera anti RFID

El top 10 de los países desde donde procede el email-spam

Este artículo de smh.com.au presenta una lista de los países de donde procede mayormente el spam:

1. Estados Unidos 24.5%
2. China (con Hong Kong) 22.3%
3. Corea del Sur 9.7%
4. Francia 5.0%
5. Canadá 3.0%
6. Brasil 2.6%
7. España 2.5%
8. Australia 2.4%
9. Taiwan 2.1%
10. Polonia 2.0%
10. Japón 2.0%
12. Alemania 1.8%

Cabe mencionar que esta lista muestra los países donde se encuentran los servidores o computadoras zombies, desde los cuales se origina el spam.

Interesante artículo sobre herramientas SEO

Philipp Lenssen ha publicado hoy día en su blog un artículo, escrito por Tadeusz Szewczyk, sobre algunas herramientas para monitorear las posición de páginas WEB en diferentes buscadores.

Las herramientas que se han analizado son todas programas para el Desktop. Además de mencionar el conocido Free Monitor For Google, describe los siguientes programas en forma detallada:

  • Advanced Web Ranking: No tiene una versión gratutia, solo una versión de prueba por 30 dias. Precio de la versión standard USD 59,00.
  • Web CEO: Tiene una versión gratuita limitada a 5 palabras clave. La versión SmallBiz cuesta USD 189,00.
  • SEO Studio: Tiene una versión gratuita y contiene un modulo para controlar el intercambio de enlaces.

El artículo concluye de que Advanced Web Ranking es la herramienta más recomendable para monitorear las posiciones en Google, y que según sean las necesidades del webmaster, como por ejemplo inscribir páginas automáticamente en buscadores y otros, también se puede usar las otras herramientas.

Google elegida como la marca más influyente en 2005

El jurado de la revista norte americana Brandchannel ha elegido a Google como la marca con mas influencia del año pasado. El jurado estaba compuesto por 2500 personas de 99 paises.

De esta manera Google le ha ganado el puesto a Apple que fue la ganadora en 2004. El tercer lugar lo ocupa Skype.


Mejores Marcas 2005 - Global
Mejores Marcas 2005 – Global
Google ya habia ocupado el primer lugar los años 2002 y 2003.

Según Brandchannel las innovaciones de Google el año pasando fueron entre otras Google Mini, Desktop Search, y Google Earth.

También dicen “se debería preguntar de que seria de la vida sin Google”, y mencionan que después de las páginas pornos, no ha habido ninguna cosa que haya infludo tanto en Internet.

Aquí los resultado para Europa y Africa


Mejores Marcas 2005 - Europa y Africa
Mejores Marcas 2005 – Europa y Africa
Y aquí los resultados para América Latina.


Mejores Marcas 2005 - America Latina
Mejores Marcas 2005 – América Latina
Lamentablemente no puedo asociar nada con la marca Corona… Hmm… Pero para que esta Google? (No solo para posicionarse, no? 🙂 ) … bueno parece ser una marca de cerveza mexicana.

Las aciones de Google cayeron este Viernes 8,5%

Las acciones de Google cayeron este viernes en forma estrepitosa en un 8,5% lo que significa una perdida de valor de nada menos que 11.000 millones de dólares.

Los analistas indican que esta caída se debería principalmente a que Google se ha negado a entregar al ministerio de Justicia de los Estados Unidos los registros de las búsquedas de una semana para palabras claves especiales (debido a la aprobación de una ley para la lucha contra la pornografía).

El valor total de las acciones de Google en la actualidad es de 118.000 millones de dólares, y la acción cerro el viernes en 399,46 dólares, lo que aun continua siendo mas del doble de su valor en Marzo 2005 (172,57 USD).

El valor total de las acciones de Google, a pesar de su caída, continua siendo inmenso, comparado con las de otras empresas como Ebay (63.000 millones), Yahoo (47.900 millones) Amazon (18.000 millones). Solamente empresas como IBM (128.000 mio.) o Microsoft (281.000 mio.) sobrepasan a Google.

Via heise.de

El futuro PR – Medición del 21.01.2006

Una de las armas más poderosas que tiene Google para mantener su supremacía en el mercado de los buscadores y mantener a raya a los spamers es la impredecibilidad.

Mientras todos esperaban la actualización del PR entre el 20 y 21 de Enero, siguiendo un ritmo periódico de 3 meses, todavía no ha pasado nada.

Ya existen blogs que están haciendo apuestas sobre la fecha de la actualización del PR y los webmasters están cada día más nerviosos esperando esta actualización.

Según mis observaciones, parece que Google ahora esta más concentrado en reorganizar su índice, y resolver los problemas de las URL’s canónicas y de las redirecciones 302 que de recalcular el PR que se muestra en la barrita verde.

Actualmente los data centers muestran resultados diferentes y todo parece todavía estar en borrador con la reorganización de bigdaddy.

En lo que se refiere al futuro PR, no ha habido grandes cambios desde la ultima medición. Se ha observado que el PR de algunas webs ha sido actualizado, pero la actualización general todavía no ha sucedido.

La medición para esta semana es la siguiente:


Medición del futuro PR - 21.01.2006

Herramienta de medición
searchengine Engine

Herramienta para calificar artículos en blogs


Qualitativo
Una novedosa herramienta llamada Qualitativo para calificar todo tipo de artículos en páginas web ha sido lanzada recientemente.

Mediante qualitativo se puede calificar todo tipo de artículos o documentos en una página web. Por ejemplo se pueden calificar entradas en blogs, notas de prensa, recetas de cocina, reportes técnicos como sucede por ejemplo en el sitio de Microsoft, noticias, y mucho más.

Las ventajas de qualitativo son:

  1. Fácil instalación
    Solamente es necesario colocar un código en JavaScript en el documento a calificar. No es necesario armar una base de datos o instalar algún módulo en el servidor.
  2. Independencia
    Ya que qualitativo usa JavaScript, es totalmente independiente del lenguaje o script (ASP, ASPX, PHP, etc.) de programación de la web. También puede usarse en cualquier tipo de sistemas para blogs, como WordPress y otros, así como en cualquier CMS.Tal vez esta sea una de las mayores ventajas de qualitativo, que permite su uso en cualquier tipo de web.
  3. Manejo intuitivo
    En los documentos que contienen qualitativo aparece un box con 5 radio buttons para que el usuario califique el documento. Al elegir un valor, el box cambia automáticamente a un texto que puede ser configurado y muestra un link para ver los reportes.
  4. Reportes sencillos
    Los reportes de qualitativo son sencillos y contienen solamente el nombre de la página y el documento, así como el número calificaciones y el promedio. También se muestra una lista de todas las calificaciones con su fecha y valor.Seguramente aquí se podría dar mas informaciones para que los webmasters puedan obtener mas datos sobre sus lectores.

La idea me parece muy interesante y seguramente se va a propagar en la blogsfera en español muy rápidamente.

7 ciudades finalistas para las Intelligent Communities 2006

el Intelligent Community Forum (ICF) ha nominado a las 7 ciudades finalistas para elegir el 9 de Junio a la comunidad inteligente del año de un total de 21 ciudades.

La ICF es una organización sin fines comerciales que investiga las influencias económicas que causan los desarrollos de las tecnologías de TI ,como el uso de la comunicación por banda ancha, en todas partes del mundo.

Las ciudades nominadas son:

* Cleveland, Estados Unidos
* Seoul, Corea del Sur
* Ichikawa, Japón
* Manchester, Reino Unido
* Taipei, Taiwan
* Tianjin, China
* Waterloo, Ontario, Canada

China ya cuenta con 111 millones de internautas

Según un informe del CNNIC (China Internet Network Information Center), China cuenta con 111 millones de usuarios de Internet. Esto significa un aumento de 17 millones con relación al año pasado.

La mayoría de los internautas se encuentra en las ciudades con 91,7 millones, y la penetración de Internet en la población china es de 17%.

Según el CNNIC los costos por el uso de Internet suman en promedio 10,60 Euros. El año pasado los chinos pagaron 10.400 millones de Euros por servicios de Internet. Y 64,6 millones de chinos ya poseen una conexión de banda ancha lo que significa un aumento del 50.2% con relación al año pasado.

Como se puede observar en estos números, el potencial que tiene Internet en China es realmente inmenso. Lamentablemente el idioma es uno de los mayores problemas que impiden a las empresas a entrar a este mercado.