Como aprovechar tu tiempo

El tiempo - DaliSeguramente los que están mentidos en el mercado de las nuevas tecnologías y especialmente en los negocios en Internet conocen muy bien el problema: La cantidad de información y conocimientos que se debe procesar, el mantenimiento de proyectos actuales, así como también la creación de nuevas ideas y nuevos proyectos consumen muchismo tiempo.

Por eso es necesario saber manejar muy bien el tiempo. Justamente en el blog NiIdeaDeRedes he encontrado un interesante artículo: Consejos para emprendedores – Controla tu tiempo.

Aquí la lista de consejos:

  • Establece plazos para tus proyectos y actúa como si tuvieras un jefe al que responder.
  • No cambies de tarea constantemente.
  • Reserva parte de tu tiempo para trabajar y establece horarios de atención para tus clientes.
  • Ponte un horario y respétalo y no trabajes en exceso.
  • Levántate temprano.
  • Descansa algún día a la semana.
  • Dedica algo de tiempo para el deporte.
  • Evita las reuniones.
  • Haz las llamadas cuando tengas un rato libre.
  • No consultes el correo electrónico cada 10 minutos.

Tiene alguien otras sugerencias? Cómo usas su tiempo?

Cómo comparar mapas de Google, Yahoo, Microsoft y Ask?

Muchas veces es necesario o interesante comparar los mapas de los servicios Google Maps, Yahoo! Local Maps, Maps Live. o Ask Maps.

Justame FlashEarth lo ha conseguido de una manera muy elegante. Las imágenes son presentadas en Flash y con la ayuda de un pequeño menú a la izquierda de la imagen se puede cambiar fácilmente a uno de los servicios mencionados. Adicionalmente ofrece fotos satelitales de la Nasa que se actualizan diariamente y muestran las nubosidades.

Una de las funciones que más me gusta es que siempre muestra el centro de la imagen y sus respectivas coordenadas. Esto es muy necesario cuando se quiere crear un mapa e integrarlo en una página web. Y justamente esta función no he encontrado en ninguno de los servicios mencionados.
La hacer las siguientes imágenes he podido constatar que el servicio de Google aun tiene la mejor resolución.

FlashEarth Google
Imagen de Google Maps

Yahoo Local Maps
Imagén de Yahoo Local Maps

Live Maps
Imagen de Live Maps de Microsoft

Ask Maps
Imagen de Ask Maps

Imagén de actual de la NASA
Imagen diariamente actualizada de la NASA

Stephen Hawking – Colonias en otros planetas como única forma de salvar la humanidad

El conocido astrofísico Stephen Hawking en un discurso de la Sociedad Real de Londres, donde le fue otorgada la medalla Copley, advirtió que nuestro planeta esta en peligro por el posible choque de un meteorito o una catástrofe nuclear.

Por este motivo, la única forma de salvar a la humanidad es la colonización de plantas fuera de nuestro sistema solar.

Hackings ha estudiado los agujeros negros y ha escrito por ejemplo el libro Breve Historia del Tiempo.

Según Hahkings, para la sobrevivencia de la humanidad a largo plazo, es necesario colonizar otros planetas, y ya que los planetas del sistema solar no ofrecen las características necesarias, se debería viajar a planetas fuera de nuestro sistema solar. Hacking dijo que la humanidad esta amenazada por meteoritos, catástrofes climáticas, virus peligrosos y guerras atómicas.

Por ese motivo se deberían incrementar los esfuerzos en la construcción de naves espaciales y sistemas de propulsión para alcanzar velocidades cercanas a la de la Luz.

Será que tendremos tiempo para construir una nave y poder escapar del planeta Tierra?

Alex quiere probarlo nuevamente – Ahora es Pixelotto

Axel Tew, mas bien conocido como el creador de la página del millón de dólares quiere nuevamente aumentar su fortuna.

Alex comenzará desde el 5 de Diciembre un nuevo emprendimiento: Pixelotto. Esta vez, cobrará 2 dólares por pixel y ha añadido una componente de lotería para los que hagan clic en los anuncios: El visitante que haga clic en el aviso correcto se llevará un premio de 1.000 dólares.

Bueno, el gran grado de popularidad que Axel ha alcanzado le va ha ayudar en promocionar su nueva página. Pero podrá nuevamente alcanzar su objetivo? Una idea tan ‘estúpida’ como todos la han llamando no puede funcionar 2 veces, O si?

Via Michal Switala

Los planes de Google para 2007

Business 2.0 ha realizado una encuesta a 50 personajes de la industria en los Estados Unidos sobre como lograr éxito en el 2007. Entre los entrevistados se encuentran Sergey Brin y Eric Schmidt de Google.

Sergey Brin
Simplicity is an important trend we are focused on. Technology has this way of becoming overly complex, but simplicity was one of the reasons that people gravitated to Google initially. This complexity is an issue that has to be solved for online technologies, for devices, for computers, and it’s very difficult. Success will come from simplicity. Look at Apple, the success they have had, and what they are doing.

We are focused on features, not products. We eliminated future products that would have made the complexity problem worse. We don’t want to have 20 different products that work in 20 different ways. I was getting lost at our site keeping track of everything. I would rather have a smaller set of products that have a shared set of features.

Eric Schmidt
Silicon Valley companies have a tendency to develop these systems that rely on complexity. But it produces things like the personal computer running Windows. Google from the beginning focused on the simple search box, the simple search page.

We have the tiger by the tail in that we have this huge phenomenon of personalization. Now we need to make it simpler for people. We are trying to shape the innovation going forward from here and get things more integrated, make Google more integrated. This is a big change in the way we run the company. In the past the philosophy has been «get this done, get it built, and get it out.» But continuing that, we would end up with hundreds of products named X-Google, and people can only remember five products.

De las 2 entrevistas se puede resumir lo siguiente: Google se va concentrar en el 2007 a mantener la simplicidad de sus aplicaciones y como ya lo habíamos mencionado a reducir su paleta de productos. Esperemos que no pierdan el rumbo por la cantidad de aplicaciones que actualmente tienen, y logren consolidar sus servicios fundamentales con funcionalidades interesantes para los usuarios.

Cuales son los productos más usados de Google?

Cómo ya lo había mencionado, Google ha comenzado a desechar las aplicaciones que ‘no tienen futuro’.

Hoy día, en el blog de Hitwise, aparece un diagrama muy interesante, que muestra la penetración de mercado (o mejor dicho, el porcentaje de usuarios) comparado entre las diferentes aplicaciones de Google.

Productos de Google

Como se puede observar, los servicios tradicionales de búsqueda son los más usados, seguidos de Gmail, Video, News y Maps.

Otros servicios interesantes como Google Calender, las hojas de cálculo, finanzas, y Google Talk aparecen en las ultimas filas.

Ahora, y después de que el servicio de Google Answers ha sido paralizado, todos se preguntan cual será el siguiente servicio que esta en la lista negra? Muchos piensan que será Froogle…

O hay otras sugerencias?

Comienza Google a hacer tabula rasa con algunos de sus servicios?

Creo que esta es la primera vez que Google esta cerrando un servicio. Se trata de Google Answers. El blog oficial de Google dice Adieu to Google Answers y menciona que fue un proyecto basado en una idea de Larry Page en el cual trabajó un pequeño grupo de ingenieros (4 personas).

Google Answers ha estado en funcionamiento mas de 4 años y tenia más de 800 inscritos que ayudaban a responder preguntas de todo tipo por montos de dinero.

El blog no explica las verdaderas razones del por qué han decidido cerrar este servicio. Mientras tanto Yahoo! y Microsoft estan intensificando esfuerzos para mejorar sus productos similares.

Posiblemente se debe a la nueva política de los fundadores de Google que hace unos meses pidieron a sus ingenieros menos productos y más integración entre los ya existentes.

Ahora solo queda esperar cuál será el siguiente servicio de la gran oferta de productos que tiene Google que deba cerrar sus puertas…

Son los datos de Google Webmaster Tools fiables?

En los últimos meses Google esta tratando de mejorar sus relaciones con los webmasters y por este motivo ha creado una serie de herramientas que tienen la finalidad de dar informaciones sobre lo que conoce el buscador de Google acerca de una web, el estado de rastreo de googlebot, etc.

Hace más de un mes, Google incorporó la posibilidad de monitorear las actividades del googlebot en forma gráfica.

Ahora estas gráficas muestran datos de Diciembre, aunque todavía estamos en Noviembre, como se puede observar en la siguiente imagen:

Google Crawler Diagram

Además, según el primer gráfico el googlebot rastrea en promedio 598 páginas diariamente y la web en cuestión solo tiene unas 1090 páginas. Esto significará que el googlebot cada 2 días barrería completamente la web, pero los cambios se notan en el buscador recién después de 5 a 6 días.

Es de esperar que la calidad de estos datos mejoré para poder tomar confianza en las herramientas que Google no esta presentando tratando de ganarnos…

Cómo realizar correctamente un cambio de hosting?

Muchas veces se hace necesario cambiar de hosting por diferentes motivos: mejor precio, problemas de carga, servicio deficiente, cambio de geo posición, etc.

Para evitar largos periodos de baja de la página web (downtime), lo que puede causar perdidas de tráfico y de posicionamiento en los buscadores, así como también bajas en los ingresos que pueda generar la web, es necesario planificar cuidadosamente el cambio del hosting.

Los pasos que se deberían seguir para minimizar el tiempo de baja son los siguientes:

  1. Si es que el dominio esta administrado por el antiguo webhosting, primeramente se lo debe mover a un administrador de hostings como GoDaddy, Moniker, etc. manteniendo los DNS’s antiguos.
  2. Se debe crear en el nuevo hosting el dominio.
  3. Bajar todos los scripts del antiguo hosting al PC local mediante un programa de FTP, como por ejemplo SmartFTP y replicarlo en el nuevo hosting.
  4. Si se esta usando una base de datos, esta debe ser exportada del antiguo al nuevo hosting, por lo menos en forma temporal para hacer las pruebas respectivas.
  5. Realizar pruebas exhaustivas de la web en el nuevo hosting, usando solamente la dirección IP. Si se usa una base de datos, se debe probar todas las funciones.
  6. Después de haber concluido todas las pruebas en forma satisfactoria, se puede iniciar el cambio de DNS.
  7. En caso de que la web use una base de datos, como por ejemplo un foro o un blog, entonces se debe detener la operación de la antigua web para garantizar su concistencia. En este caso, en la página raíz se debe colocar un mensaje de que la web se encuentra en mantenimiento.
  8. Ahora se pueden transferir los datos de la DB del antiguo dominio al nuevo, como se lo hizo para las pruebas en el paso 4.
  9. Finalmente, el cambio de DNS se realiza fácilmente en el administrador de dominios (ver paso 1.). La propagación de los nuevos datos del DNS puede durar hasta unas 48 horas, pero generalmente, si uno se encuentra cerca de un servidor DNS primario, el cambio dura solo algunos minutos. Navegando al dominio, debería entonces aparecer ya la web en el nuevo hosting.
  10. Finalmente, después de que el traslado haya funcionado correctamente, se debe monitorear algunos días el comportamiento de la web para encontrar posibles problemas.

Si es que el cambio de hosting se realiza de la forma recomendada, entonces el tiempo de baja se reducirá al mínimo y los bost de los buscadores ni siquiera lo notarán. Solo se darán cuenta del cambio de IP.

Error en el módulo de comentarios

Desde hace unos días ya estoy usando la nueva versión de WordPress con un nuevo tema. Lamentablemente parece que el upgrade de la versión 1.5 a la versión 2.0.5 no ha funcionado 100%.

Los comentarios realizados en una entrada x estaban siendo relacionados a una entrada y. Por este motivo, los comentarios aparecian en entradas fuera de contexto.

Hoy día me he dado cuenta de esto 😳 y me ha tomado unas 2 horas para encontrar el problema y poder solucionarlo. Por algún motivo, la variable $id devuelve el post equivocado. Ahora tuve que cambiar en el formulario de los comentarios esta variable por $post->ID .

Después de corregir esto he tenido que interiorisarme con la base de Datos de WordPress (es la primera vez que tengo que entrar en esas profundidades 🙂 ) para reordenar todos los comentarios y relacionarlos con las entradas correctas.

Disculpas a los comentaristas que no han podido encontrar sus comentarios en la entrada correcta!

Bueno, espero que este sea uno de los últimos errores causados por el upgrade de versiones.