Soporte para PHP4 concluye este fin de año

Como se acaba de anunciar en la página oficial de PHP, el equipo que esta encargado de dar soporte a PHP4 continuará trabajando en esta versión solamente hasta fin de año, luego y solamente en caso de ser necesario se publicarán nuevos parches de seguridad.

También se aconseja a los desarrolladores a portar sus aplicaciones a la versión PHP5 en lo que queda de este año.

Según la nota, PHP5 que fue lanzado justamente hace 3 años, es rápido, estable y ha alcanzado un estado para ser usado en producción. Adicionalmente, se menciona que ahora ya se esta trabajando en PHP6.

La guia de migración de PHP4 a PHP5 la puedes encontrar aquí, en la que se menciona lo siguiente:

PHP 5 and the integrated Zend Engine 2 have greatly improved PHP’s performance and capabilities, but great care has been taken to break as little existing code as possible. So migrating your code from PHP 4 to 5 should be very easy. Most existing PHP 4 code should be ready to run without changes, but you should still know about the few differences and take care to test your code before switching versions in production environments.

Hasta el momento todavía no he experimentado con PHP5, pero no creo que sea tan fácil de realizar una migración, como se menciona en esta guia. Los problemas comienzan con el servidor web, pues según mis conocimientos actuales, no se puede correr las dos versiones en forma paralela, sin tener que cambiar la extensión de los archivos para poder diferenciar con que versión deben correr los scripts.

Ha migrado ya alguien proyectos webs de PHP4 a PHP5? Cuales han sido vuestras experiencias con los servidores web mixtos? Es posible correr ambas versiones en un servidor sin ningún problema? Son muchas dudas que todavía deben ser aclaradas, antes de que me lance a una migración de mis proyectos….

Como visualizar los anuncios de Google AdWords en los diferentes buscadores de Google

Como ya es conocido, Google ha mejorado en el último tiempo la localización de sus resultados. Lo mismo también ha sucedido con los enlaces patrocinados que aparecen en la parte superior y lateral de los resultados del buscador. Por esta razón ya no es posible para los anunciantes en AdWords poder ver donde y como sus anuncios aparecerán en los resultados del buscador.

Ahora Google AdWords ha puesto a disposición de sus anunciantes una herramienta AdPreview para ver como aparecerán los enlaces patrocinados en diferentes dominios de Google, así como también dependiendo del idioma del interfaz y la localización del usario (país, región y hasta con las coordenadas del lugar).

Estas es una herramienta muy útil para los anunciantes, para que puedan monitorear mejor sus campañas y ver so efectivamente sus anuncios pueden ser visualizados por los usuarios y en qué posición están apareciendo.

Un ejemplo de esta herramienta se puede ver en la siguiente imágen, que muestra como ven los usuarios de la ciudad de Barcelona la búsqueda vuelos buenos aires.

Ad Preview Tool de Google

Otro de los usos interesantes que se puede dar a esta herramienta es la de controlar la posición de webs que se desean posicionar para usuarios en otros países o regiones del mundo, ya que debido a la mejora localización de los resultados, ahora los SEOs no pueden ver exactamente lo que su potencial audiencia encuentra como resultado en el buscador de Google en sus países o regiones.

Entrevista con Matt Williams sobre Internet Marketing y buscadores en el mundo latino

Grant Crowell de Search Engine Watch ha realizado una interesante entrevista en ingles durante la ultima conferencia SES Latino 2007 que se realizo hace algunas semanas en Miami.

Matt Williams es «managing partner» de Prominent Placement, una empresa que se dedica a estrategias en el mercado del posicionamiento y que en el transcurso de varios proyectos ha ganado mucha experiencia en en mercado hispano, tanto en los Estados Unidos como también en América Latina.

Matt Willimams describe como una tremenda oportunidad que se tiene en el mercado hispano del posicionamiento en buscadores y en el Internet Marketing.

Sphinn – Una nueva red social para profesionales

Sphinn - Una nueva red social para profesionales

Search Engine Land acaba de lanzar una nueva red social en ingles Sphinn para profesionales en Internet Marketing y SEO.

Es una una nueva iniciativa muy interesante de Danny Sullivan, el gurú del Internet Marketing y del posicionamiento en buscadores en el mundo de habla inglesa.

Se trata de una web que esta combinado varias componentes y funcionalidades que ahora estan muy de moda:

  • Agrerador y lector de noticias al estilo de digg
  • Foro de de discusiones
  • Red Social
  • Tablón de eventos

Habra que esperar algún tiempo para ver si Sphinn se pone de moda y se convierte como por ejemplo WebmasterWorld en el centro de encuentro de los SEOs a nivel mundial.

Tiempo de permanencia como nueva métrica de la web 2.0?

La discusión sobre la mejor forma de medír la cantidad de usuarios que visitan una web comenzó ya hace algún tiempo atrás, pero ahora con la popularización de webs que usan las tecnologías de la web 2.0, como por ejemplo AJAX, esta pregunta es más actual que nunca.

El problema
Actualmente, el parámetro más importante para medir la importancia de una web es el PageView. El PageView o número de impresiones, es el numero de páginas que son descargadas desde el servidor web a los navegadores de los internautas.

Esta métrica es fácil de medir mediante contadores en el código de las páginas, o también de forma indirecta como lo hace Alexa usando los datos de su toolbar o mediante el análisis del tráfico en Internet, ya que solo es necesario contar el número de HTTP requests a una página dada.

Pero ahora, con el incremento de webs que usan la tecnología AJAX (Asynchronous JavaScript + XML) la descarga de páginas ya no funciona en la forma tradicional.

Ahora, si un internauta entra por ejemplo a YouTube para ver un vídeo determinado, inicialmente se abre la página donde se encuentra el mismo, pero además del vídeo existen otros campos por los cuales el internauta puede navegar sin descargar una nueva página. La comunicación entre servidor web y navegador se realiza mediante funciones internas como por ejemplo con la función XMLHTTP la cual no genera una nueva impresión.

El usuario puede bajar una gran cantidad de contenido diferente sin generar más de una impresión. Por este motivo, las páginas con AJAX o también las llamadas web 2.0 quedan en desventaja en relación las webs clásicas.

La solución
Ahora, empresas que miden el Ranking como por ejemplo Nielsen / Netratings estan introduciendo una nueva métrica en sus estadísticas (ver nota en PDF) que se ha denominado Total Time, que es el tiempo de permanencia de un usuario por página.

El tiempo de permanencia de un usuario en una página es una métrica que muestra la calidad de su contenido. Cuanto más tiempo un usuario permanezca en una página, su contenido será mejor calificado. Esto vale para las páginas clásicas como también para las que usan AJAX.

También parece que el buscador de Google usa esta métrica en sus algoritmos para valorar las páginas, y generar el índice, como ya lo había mencionado en otra nota.

Finalmente, quiero mencionar que la nueva versión de Google Analytics, también ha priorizado la visualización y los reportes para la métrica del tiempo de permanencia.

Posiblemente, el PageView va ha perder un poco de importancia en las estadísticas pero no se va ha perder totalmente, sino más bien va ha tener que convivir con otras métricas como por ejemplo el tiempo de permanencia.

Las nuevas 7 maravillas del mundo

Finalmente ayer se dieron a conocer los resultados de la votación más grande de la historia sobre las nuevas 7 maravillas del mundo, en la cual y según los patrocinadores habrían votado unas 100 millones de personas en todo el mundo por Internet, mensajes de texto y teléfono.

Este concurso ha sido bastante controvertido, ya que fue organizado por el millonario Bernhard Weber y por que ha sido manejado como un realty show con propósitos de lucro. Por este motivo, la UNESCO no ha apoyado esta iniciativa. También muchos han argumentado que ahora las nuevas 7 maravillas podrían convertirse en lugares que podrían ser dañados por los ejércitos de turistas que los visitarán.

En un acto con muchas personalidades y artistas realizado el 07.07.2007 en el estadio de la Luz en Lisboa, se dieron a conocer a las nuevas 7 maravillas del mundo.

Las nuevas 7 maravillas del mundo son:

Taj Mahal
Taj Mahjal

El Taj Mahal es un mausoleo construído en el siglo XVI por el emperador musulmán Sha Jahan, quién lo erigió en honor de su esposa favorita. Está Situado en la ciudad de Agra, India, a orillas del río Yamuna.

Machu Picchu
Machu Picchu

Machu Picchu, conocida como «la ciudad perdida de los Incas» que se encuentra cerca de la ciudad peruana de Cusco.

Chichén Itzá
Chichén Itzá

El sitio arqueológico de Chichén Itzá, ubicado en el estado de Yucatán en México, fue el centro político y económico de la civilización maya entre 750 y 1.200 d.C.

Cristo Redentor
Cristo Redentor

El Cristo Redentor en Río de Janeiro se levanta sobre un morro de piedra y tiene unos 38 metros de altura.

Coliseo Romano
Coliseo Romano

La construcción del Coliseo Romano se inició en el año 72 d.C. y se inauguró en el año 80 durante el mandato del emperador Tito. El en coliseo se representaban batallas navales y luchas entre gladiadores y fieras.

La Gran Muralla China
La Gran Muralla China

La Gran Muralla China, construída a partir del siglo III a.C. en el norte de China, fue diseñada para impedir las invasiones de las tribus mongolas. Con una longitud aproximada de 6.400 kilómetros es una de las mayores construcciones hechas jamás por el hombre.

Petra
Petra

ciudad tallada de Petra, en Jordania

07.07.07

Hoy día es numéricamente hablando un día muy especial 07.07.07 y que solo se repite con alguna frecuencia a comienzos de cada siglo, (01.01.01, 02.02.02, 03.03.03, 04.04.04, 05.05.05, 06.06.06, 07.07.07, 08.08.08, 09.09.09, 10.10.10, 11.11.11, 12.12.12), en realidad son solamente 12 veces en cada siglo.

Y bueno, por que esta vez se trata del 7, este día también se lo conoce como el día más afortunado del siglo.

En estas fechas simétricas, la gente acostumbra a realizar cosas especiales, y sobre todo cosas en las que la fecha es importante para luego poder recordar esta fecha con facilidad. Por eso, por ejemplo mucha gente se casa en estas fechas.

En este 7 de Julio de 2007 también se están realizando eventos mundiales muy importantes:

Live Earth
El concierto a nivel mundial de rock y pop a favor de la lucha contra el calentamiento global. Los eventos se están realizandoen todos los continentes de nuestro planeta: Sydney, Australia (Aussie Stadium), Tokio, Japón (Makuhari Messe), Shanghai, China (Oriental Pearl Tower), Hamburgo, Alemania (HSH Nordbank Arena), Londres, Inglaterra (Wembley Stadium) Kioto, Japón (Templo To-Ji) , Washington D.C., EE.UU. (National Mall), Johannesburgo, Sudáfrica (Coca Cola Dome), New York City, EE.UU. (Giants Stadium), Río de Janeiro, Brasil (Playa de Copacabana) y en Base Rothera, Antártica

Participan en Live Earth las mejores bandas y cantantes de nuestra epoca.

Phil Collins en Live Earth - Londres
Phil Collins en Live Earth – Londres

Shakira en Live Earth - Hamburgo
Shakira en Live Earth – Hamburgo

Yusuf Islam (aka Cat Stevens) en Live Earth - Hamburgo
Yusuf Islam (aka Cat Stevens) en Live Earth – Hamburgo

Elección de las nuevas 7 maravillas del mundo
Las nuevas 7 maravillas del mundo

También hoy día 7 de Julio de 2007 se dará a conocer en en el Estadio de la Luz, Lisboa los resultados de la votación mas amplia de la historia sobre las nuevas 7 maravillas del mundo. En esta votación han participado más de 90 millones de personas de todo el mundo y se ha realizado por Internet. Este evento ha sido organizado por la UNESCO. Leyendo un poco más me he enterado que por el contario, la UNESCO ha estado desde el principio en contra de este este concurso que fue organizado por millonario Bernhard Weber.

Y aquí algunas de las personalidades que estarán en este evento:

Personalidades en el evento

El indice ultra rapido de Google

En un post, Telendro se ha preguntado porqué no se mostraba el caché de su blog en los resultados del buscador.

Como ya lo he comentado en el mencionado post, desde hace algunos días Google esta indexando las páginas principales de muchas webs con una rapidez increible. Después de unas cuantas horas de haber publicado un post, este ya esta indexado en la página principal de una web y también ya aparece en los resultados del buscador para palabras claves que están contenidas en el post.

Pero por el otro lado, el enlace al cache no aparece en los resultados. Posibleme te Google no lo nuestra ya que su contenido no es el actual. Es decir que el índice es mucho más rápido que el mismo cache.

Aquí un ejemplo de la rapidez del índice de Google. El artículo sobre Code Base Search lo publique a las 14:20 (hora local) y ha las 17:00 horas he grabado el siguiente screenshot

Indice ultrarapido de Google

Esto significa que en menos de 3 horas la página inicial de mi blog ya estaba actualizada en el indice.

Parece que esta indexación ultra rápida funciona bajo el mismo principio de Google News, pero lo que todavía no me queda muy claro cual es el criterio para que algunas webs sean indexadas tan rápidamente.

Google deshabilita búsqueda de resultados suplementarios

Como ya se había corrido la voz entre los webmasters de cómo buscar las páginas de una web en el índice secundario, es decir los resultados suplementarios, parece que Google ha comenzado a deshabilitar esta función.

Generalmente se podía encontrar las páginas de una web en el indice suplementario con la búsqueda:

site:www.mi-dominio.com *** -asdf

Ahora he realizado esta búsqueda para mi blog y he obtenido el siguiente resultado

Resultado suplementarios en el buscador de Google

Ahora también Rand Fishkin está protestando por esto y pidiendo a Google que active nuevamente esta posibilidad de encontrar las páginas en el índice suplementario.

Hace algunos días Sergio Blanco había escrito una interesante nota sobre los resultados suplementarios.

Actualización (07.07.2007)
Parece que la función que muestra los resultados suplementarios esta funcionando nuevamente. Aquí la búsqueda.

Pago por acción para todos los usuarios de Google AdWords

Hace unos meses Google AdWords había lanzado la opción de pago por acción (PPA) para algunos usuarios en forma beta.

Ahora según el blog oficial de AdWords, esta opción ya esta a disposición de todos los usuarios.

La publicidad de PPA es un nuevo modelo de establecimiento de precios que permite a los anunciantes pagar sólo cuando un usuario realiza en su sitio web determinadas acciones predefinidas por el propio anunciante. En lugar de pagar por los clics o las impresiones, los anunciantes pueden optar por pagar cuando un usuario realiza una compra, se suscribe a un boletín informativo o ejecuta cualquier otra acción claramente definida.

A partir del 21 de junio, aquellos anunciantes que i) utilicen la herramienta de seguimiento de conversiones de Google AdWords, y ii) que reciban más de 500 conversiones de sus campañas por coste por clic (CPC) o por coste por mil impresiones (CPM) durante los últimos 30 días; serán invitados de forma automática a sumarse a este programa beta.

Para averiguar si tu cuenta se ha habilitado para tal fin, busca la alerta de PPA en la cuenta o comprueba si la sub-pestaña «Seguimiento de conversiones» se ha actualizado para reflejar que ya puedes disponer de campañas de PPA.

Más informaciones en el centro de asistencia de Google AdWords.