SES en Nueva York – Segundo día

Aparte de las partys y las reuniones de los SEO’s hasta altas horas de la noche, hoy las novedades se centran en estos 2 artículos:

Reports from Search Engine Strategies New York: Day Two

Daily SearchCast, Feb. 28, 2006: Special SES NY Edition, Pundits On Search Panel

Lo único interesante, y sobre todo para los que se mueven en la red en otros idiomas que no sea el ingles, es la entrada en el blog de Matt:

– What to expect on webspam in the coming months. We’re open to whatever techniques are scalable and robust. We’re working on decreasing webspam in other languages. No surprises for current blog readers.

– Video search. I used to be a skeptic, but availability of tools/cameras plus distribution like Google Video and YouTube is winning me over, especially after I lost a lazy Sunday afternoon just surfing the top videos at those two sites. The clincher for me was when I got hooked on Lost for a while. I Netflix’ed the first season, but after that I was stuck in the middle of season two without seeing the first few episodes of season two. So I bought six(?) episodes of Lost from the Apple video store, watched them, and now I’m caught up and can watch Lost with the rest of the world. If you’d asked me a year ago if I’d ever pay for TV show downloads, I would have laughed. Turns out I was wrong. Sometimes convenience is worth a buck or two.

What else? I got a couple smart suggestions for Sitemaps features, a couple bug reports, had some really interesting conversations about spam in Germany and spam with a large catalog company, collected the latest gossip on competitors, heard a couple ideas for future spam attacks against us, and got to meet some new folks at dinner. So it was a good day.

Microsoft toma muy serio el reto de Google: Hoy presenta Live Expo

En la misma forma que ya nos hemos acostumbrado a presenciar casi semanalmente los nuevos productos/servicios de Google, Microsoft ha comenzado a contra atacar:

Ayer aparecieron en todos los weblogs anuncios sobre Windows Live Local. Un servicio que por ahora no tiene ninguna utilidad practica, pero en el contexto general de la guerra por del dominio por Internet, tiene un gran significado: Poder pasear por las calles de San Francisco con un auto o a pie desde tu PC demuestra que MS puede ser tan innovador como Google.

Hoy día los weblogs se han llenado de informes sobre Expo Live que es un portal o red social como la llama Microsoft para poder comprar, vender, conocer gente, colocar eventos y otras cosas más. Y todo con la nueva tecnología de web 2.0 o Ajax como se puede apreciar en la siguiente imagen:


Microsoft Live Expo

Por ahora su uso se restringe a ciudades en los Estados Unidos. Y solo falta esperar si esta nueva plataforma es una herramienta seria, o es solo una más que se esta lanzando al mundo para demostrar que Microsoft también puede…

Via Search Engine Watch

Nuevos resultados sobre el efecto del smart pricing en AdSense

Ya hace varios meses que circulaban por la red rumores mencionando que el uso de Smart Pricing tenia un efecto negativo en los ingresos de los asociados de AdSense. JanSense explicaba que si algunos de los sitios de una cuenta de AdSense no convertían bien, entonces los ingresos de toda la cuenta también caían.

Los puntos más importantes de esta teoría eran:

  • El Smart Pricing afecta a toda la cuenta y no se basa por página o sitio.
  • Un sitio con una baja conversión tiene impacto en toda la cuenta y afecta también los ingreso de sitios con buenas conversiones.
  • El smart pricing es evaluado semanalmente. El quitar anuncios de sitios de los cuales se sospecha que convierten mal, podría lograr una mejora del smart pricing en un pequeño porcentaje.
  • El smart pricing es rastreado con coockies con una duración de 30 días.

Entonces, teoréticamente era mejor tener varias cuentas de AdSense, y colocar en una de ellas los sitios con mejor conversión y en las otras los demás. Pero esto va en contra de las reglas de Google. Solo esta permitido tener una cuenta por persona o empresa.

Ahora, Darren Rose en ProBlogger informa sobre un caso en el que uno de sus lectores obtuvo una segunda cuenta con permiso de Google. En la primera cuenta solo dejo sus mejores proyectos, mientras que en la segunda coloco todos sus otros proyectos que no rendían mucho.

Después de 4 semanas, los ingresos en la primera cuenta subieron en 15% y los de la otra cuenta bajaron en 3%.

Este informe es realmente interesante aunque no se lo debería tomar como una demostración definitiva del efecto Smart Pricing.

El crecimiento económico de Google ya está llegando al limite?

El jefe de finanzas de Google, George Reyes, informó en una conferencia de inversores que el crecimiento económico de Google va ha disminuir en el futuro próximo.

El ultimo trimestre ya se pudo observar que las ganancias de Google no llegaron al valor esperado, lo que hizo bajar el valor sus acciones y enojo a los accionistas que habían puesto sus esperanzas en Google.

Según Reyes, Google debe buscar nuevas fuentes de ingresos, ya que el sistema de anuncios en la Web (se refiere a AdWords) ya ha sido optimizado al máximo y ya no habrían mas posibilidades de crecimiento significativo.

Reyes ve posibilidades de crecimiento en los nuevos productos que Google esta lanzando, especialmente en los servicios locales y móviles.

Estas declaraciones de Reyes han sido interpretadas por los analistas de la bolsa como una advertencia sobre la volatilidad de las acciones de Google.

Y bueno, analizando el aspecto técnico de estas declaraciones, pues indica que Google ha llegado al limite de sus posibilidades para mejorar sus ganancias con AdWords y su red de publishers (asociados de AdSense).

Ya se había observado en los últimos meses que las ganancias de los publishers se han reducido bastante. Muchos SEO’s mencionan que esto se ha debido al uso del Smart Pricing.

También se debe tomar en cuenta que los anuncios de Yahoo, por lo menos en los Estados Unidos, le han quitado mercado a AdWords y con la intriducción de la versión beta de AdCenter de Microsoft, la vida de Google se va ha complicar aún mas.

Via heise online

Sobre los resultados de la actualización del PageRank

Aun todavía estoy dudando si es que el 18.02.2006 hemos tenido una actualización del PageRank.

Existen muchos indicios que me hacen dudar que los resultados que se puedan observar sean los finales. Tal vez, en corto lapso de tiempo se va ha realizar una nueva actualización.

El principal motivo de mis dudas es que los data centers todavía siguen mostrando valores oscilantes como se puede apreciar en el siguiente diagrama.


PageRank Dance

Hace unos días parecía que los valores estaban convergiendo hacia 24. El numero de data centers que muestran el valor del nuevo PageRank para dos proyectos de prueba. Pero desde el ultimo Sábado (25.02.2006) lo valores han comenzado a oscilar nuevamente.

También el valor de la barrita verde continua variando. Algunas veces muestra el nuevo valor y otras el valor antiguo.

Suponiendo que los valores sospechosos que se observan esporádicamente son los nuevos valores de esta actualización, los resultados de las mediciones que he estado realizando estos meses con las herramientas para predecir el PR son los siguientes:


PageRank Update

En las ultimas columnas se puede observar las diferencias del futuro PR medido con Searchengine Engine (columna N1) y mi herramienta (columna N2) y el PR que fue actualizado (he tomado como fecha de cierre el 25.02.2006).

La gran diferencia entre ambas herramientas se debe principalmente a que mi herramienta ha tomado un número mayor de data centers. Mientras que N1 muestra varias columnas con U (undefined, lo significa que no puede obtener ningún valor del futuro PR) en N2 siempre se ha encontrado un valor del futuro PR.

Cabe mencionar que esta actualización ha sido muy extraña, pues se ha realizado bajo la sombra de Bigdaddy y todavía los valores de los diferentes DC’s estan oscilando mucho.

Google Page ayudará a los SEO’s a posicionarse mejor?

Esta pregunta ya se han hecho varios blogeros como Philipp o el Ojo buscador.

Según las informaciones de Google, las páginas de este nuevo servicio serian indexadas en cuestión de horas. Pero bueno, este servicio ha sido presentado al publico hace 4 diás y recién aparecen en el índice 362 páginas usando la siguiente consulta.




De todas maneras yo creo que es una muy buena plataforma para poder experimentar. Por este motivo he mejorado mi página y he colocado una nueva página interna para estudiar como se puede posicionar una página usando Google Pages. Estoy usando una palabra clave normal pero que no es muy competitiva: Plaza Abaroa.

Voy a tener e cuidado de NO enlazar esta página desde otro lugar para poder comprobar si solo con la ayuda de Google Pages aparece en el índice.

A medida que los días pasén voy estar informando sobre los resultado aquí.

De todas maneras, si es que Google indexa estas páginas más rápido que lo normal, entonces si se las puede usar, por lo menos para lograr que nuevas páginas en otros dominios sean también indexadas con mayor facilidad.

Quedará pronto el iPod obsoleto?

Según el Wall Street Journal, Microsoft y otras compañías estarían trabajando en el desarrollo de un nuevo dispositivo móvil. Se trata de un PC sumamente potable similar a un tablet PC, pero diseñado para el consumo en masa que tiene como propósito quitarle mercado al iPod.

Este dispositivo móvil, además de servir como MP3 player tendrá varias otras funciones. En el dominio origamiproject.com que ha sido registrado por Microsoft, se puede ver una animación en flash que concluye con la siguiente imagen:


Proyecto Origami...

Así pues, el 2 de Marzo tendremos más informaciones….

Pero, Paulo en su blog hasta ya tiene la foto de un vídeo del Origami de MS que esta circulando en la red.


Microsoft Origami
Microsoft Origami?

Google Calendar – Solo una cuestión de tiempo

Como ya lo había escrito en Diciembre del 2005, había muchos rumores sobre un nuevo servicio de Google (Google Calendar).

Ahora, poco a poco aparecen indicios de que se estaría trabajando en este nuevo servicio y que su lanzamiento ya seria pronto, como lo menciona Paul Stone (via Philipp).

También Javier del Ojo Buscador menciona que ya vio Google Calendar en su visita a Google en Madrid, aunque no le estaba permitido hablar sobre esto.

Así pues, todo lo que circuló en la red sobre este tema y lo que se dijo que solo eran rumores, tenia una base sólida.

Ahora solo hay que esperar el lanzamiento e inscribirse de inmediato para evitar los problemas como con Goolgle Pages y Analytics.

PageRank Dance – Tercera parte

Ya es el tercer día que estoy realizando una serie de mediciones del PR y todavía no se puede decir que los valores de los DC’s estén convergiendo.

Aquí la tabla de las mediciones de hoy:


PageRank Dance - Segunda Parte
Y también un diagrama que muestra como varia el numero de DC’s que muestran los presumibles PR’s de los dos proyectos


PageRank Dance - Convergencia